En el marco del Día de la Nutricionista, visitamos la oficina local de PAMI, dialogamos con Ivana Ruggeri para saludarla y reconocer su labor profesional. Ruggeri agradeció el gesto y compartió una serie de consejos para mantener una alimentación saludable y prevenir enfermedades.
“La mejor muestra de amor que podemos darnos a nosotros mismos y a los demás es cuidar nuestra alimentación. Recomiendo realizar las cuatro comidas diarias, consumir abundantes frutas y verduras, y acompañar todo con actividad física. Así prevenimos enfermedades crónicas como la diabetes, que en mi experiencia está aumentando de forma preocupante”, expresó.
Durante el encuentro, Ruggeri también aprovechó para desmentir un rumor que circula en la ciudad sobre un supuesto cambio obligatorio del carnet de PAMI.
“No es necesario renovar el carnet. Hoy atendimos a varios afiliados que se acercaron por esa información errónea. No hay ningún comunicado oficial que indique un cambio. Los carnets actuales —tanto la tarjeta como el formato blanco— siguen vigentes”, aclaró.
Finalmente, pidió a familiares, vecinos y allegados de afiliados que difundan la información correcta para evitar traslados innecesarios.
Dia del nutricionista
Se lo hace desde 1974 en reconocimiento al nacimiento del médico argentino Pedro Escudero (1887), pionero de la nutrición, quien creó en 1941 la Asociación Argentina de Nutrición y Dietología y fue quien inició la carrera en el país.
La División de Nutrición del Sistema Provincial de Salud saluda a todos los profesionales de esta disciplina por la importante y valiosa tarea que desempeñan contribuyendo a la salud nutricional de las personas, para que logren estilos de vida más saludables.
¿Quién es y qué hace un licenciado en nutrición?
Es el profesional de nivel universitario con conocimientos científicos, habilidades, principios éticos y actitud profesional para actuar con responsabilidad social en todas las áreas de su competencia, en el que la alimentación y la nutrición sean necesarios para la promoción y la recuperación de la salud, para la prevención de enfermedades de individuos y poblacionales, contribuyendo a la mejoría y mantenimiento de la salud y calidad de vida.
Actualmente los licenciados en nutrición tienen un rol activo y muy importante en la sociedad con funciones asistenciales, comunitarias, de asesoramiento, docencia e investigación, de administración y gestión, desempeñándose en diversas áreas tales como salud, educación, economía y política alimentaria, calidad, seguridad alimentaria, desarrollo social, deporte e industria
¿Cómo reconocer a un verdadero nutricionista?
En el ámbito de la nutrición son cada vez más conocidos los casos de personas que, habiendo realizado capacitaciones acotadas no universitarias o siendo profesionales de otras disciplinas, se presentan en medios de comunicación (tv, radio, redes sociales) bajo diferentes denominaciones de moda, brindando consejos basados principalmente en experiencias personales sin fundamento ni aval científico.