Dieron media sanción al protocolo provincial para el manejo de cadáveres de víctimas de COVID-19. Con las medidas máximas de seguridad sanitaria se reunieron en el recinto y aprobaron otra serie de resoluciones vinculadas a la situación epidemiológica.
La última vez que la Cámara de Diputados de la Provincia se reunió fue el 18 de marzo. Dos días después se inició el periodo de aislamiento obligatorio decretado por el Poder Ejecutivo Nacional. Ayer los legisladores volvieron al recinto y dieron media sanción por unanimidad el proyecto de ley de implementación de un protocolo provincial para el manejo post mortem ante fallecimientos por COVID-19.
La medida impulsada por el presidente del cuerpo, Pedro Cassani, (sin antecedentes en el país) tiene el objetivo de proteger a los familiares que asisten a las ceremonias respectivas, al personal de las empresas fúnebres y a la comunidad en general.
“La idea es darle un marco de certeza y de seguridad a todo un sector, incluso personas que van a un sepelio a despedir los restos de alguien. Porque todos podemos ser portadores de coronavirus sin saberlo y podemos contagiar”, explicó Cassani, quien comentó la siguiente anécdota: “Este proyecto lo tenía redactado y no lo quise presentar antes, porque me parecía que no era un mensaje alentador, pero en vistas a la situación y a la necesidad de estar a la altura de las circunstancias, me pareció correcto avanzar”, sostuvo.
Cuando el Senado apruebe la normativa, se limitará la manipulación de cadáveres por deceso cuyo certificado de defunción establezca como causa al COVID-19. El centro asistencial y el declarante del deceso ante el Registro Civil deberán comunicar esa situación de riesgo a todos los que intervengan en la disposición del cuerpo.
Se establecen mecanismos de traslado, rutas específicas y obliga a tomar todos los recaudos de bioseguridad para evitar la transmisión del mal.
Por otra parte, los diputados aprobaron una resolución solicitando al Poder Ejecutivo protocolos de actuación tendientes a lograr la implementación, de manera uniforme en todos los municipios de la provincia, de los decretos provinciales, promulgados - y que se promulguen en el futuro - como consecuencia de la situación epidemiológica.
El Senado por ahora no tiene previsto retomar sus actividades. La sesión finalizó con aplausos - de pie - para el personal de salud - y de distintas áreas de Gobierno - que trabajan en la lucha contra el coronavirus en forma diaria.