El paciente se encuentra internado en el Hospital Muniagurria.
El parte oficial diario de coronavirus informó que ayer hubo 27 casos nuevos en esta Capital y de los cuales 12 corresponden a trabajadores de la textil Tipoití, 14 son familiares que mantuvieron contacto estrecho con los empleados infectados, mientras que el otro positivo es una persona que mantuvo contacto con otro de esta Capital. Es así que la ciudad tiene 134 casos activos, y en la provincia hay 141 casos. Por el número de ayer, Corrientes acumula desde el inicio de la pandemia un total de 402 casos. Mientras que hay 2.177 personas que permanecen en aislamiento preventivo.
A última hora del martes el hospital Regional de Goya “Camilo Muniagurria” envió al Laboratorio Central de Corrientes dos muestras para ser analizadas para covid-19. Una de ellas fue confirmada ayer como positivo y de inmediato se encendió la alarma en la segunda ciudad de la provincia.
El director del centro de salud, Raúl Martínez, informó que el caso positivo es un paciente goyano, que se encuentra internado en ese nosocomio con un cuadro respiratorio severo y aislado en el sector covid.
El otro caso, que fue desestimado, fue un sospechoso de Santa Lucía.
Tras conocerse el caso positivo, el Comité de Crisis de Goya resolvió que la ciudad vuelva a fase 3, como acción para evitar nuevos contagios. Según informaron se sabe que el nexo epidemiológico de este caso que tienen es un transportista, pero la preocupación radica en que tienen 11 posibles contagios -casos sospechosos-, por el contacto establecido de esta persona, y por lo que en las últimas horas enviaron otros 11 hisopados.
Por la misma razón, el Municipio de Goya que integra el Comité de Crisis resolvió restringir las actividades hasta el próximo lunes, “hasta tanto se pueda determinar la trazabilidad del virus”.
Es así que informaron que las actividades que quedaron suspendidas en forma inmediata son: los gimnasios, los jardines maternales e infantiles, los talleres de danzas, las reuniones sociales y religiosas, restaurantes y bares, navegación y camping, peluquerías y centros de estética. Mientras que los comercios solo estarán habilitados para atender al público hasta las 20 de cada día.
De la misma forma sostienen que el uso del barbijo es obligatorio y recomiendan a los goyanos salir en caso de ser necesario.
Vale recordar que la ciudad de Goya tuvo su primer caso positivo a principios de julio, en una mujer que regresó de Buenos Aires con un micro con otros correntinos que llegaron a distintas localidades. En ese momento la ciudad había restringido -tras la confirmación del positivo- todas las actividades recreativas, deportivas y de esparcimiento en lugares públicos por 48 horas. En esta ocasión, ante la posibilidad de un incremento de casos se ampliaron las restricciones y se mantiene el alerta.