Tras un encuentro protocolar en la Casa de Gobierno y firmas de convenios institucionales para la cooperación mutua en materia de turismo, los cuatro gobernadores de Juntos por el Cambio, cuyo anfitrión fue Gustavo Valdés, estuvieron en el espacio de debate temático. Los paneles fueron dos: “Políticas públicas ambientales” y “Visión Nacional de JxC sobre el cambio climático”.

En el nuevo Centro Administrativo de la ciudad, se llevó a cabo en la tarde de este viernes el foro ambiental en el auditorio Julián Zini, con presencia de diversos representantes de partidos que integran la alianza gobernante local.

Además de Valdés, estuvieron su par de Jujuy, Gerardo Morales; de Mendoza, Rodrigo Suárez y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta.

EL encuentro fue el epílogo de una jornada de trabajo en la capital provincial, con el cual los mayores gobernantes de la oposición sellaron su compromiso ambiental. “Es fundamental que nosotros como espacio político generemos esta agenda”, dijeron, de cara al 2023, asegurando que será central si ganan las próximas elecciones nacionales.

Al hacer uso de la palabra, el gobernador Valdés pidió avanzar en políticas públicas claras y concretas. “Por eso en este 2023 es fundamental que nosotros como espacio político generemos esta agenda ambiental con propuestas claras de debate y que este foro no sea el último, porque todavía hay mucho para hablar de medio ambiente”, sostuvo.

Consideró importante “que nosotros podamos trazar políticas a diez o quince años, más allá de lo que proponen los planes internacionales y eso tiene que surgir de nosotros, de la ciudadanía y de la política. Fundamentalmente de los políticos, porque nosotros estamos juntos para cambiar pensando un mundo más amigable y sustentable”.

El gobernador correntino aprovechó la ocasión para agradecer la ayuda que enviaron sus pares presentes durante los incendios en Corrientes.

A su turno, Rodríguez Larreta mostró satisfacción porque “nos une la prioridad que le damos al cuidado del ambiente”, afirmando que “venimos trabajando con esto hace mucho tiempo, intercambiando experiencias, en conjunto y en equipo, que es lo que la Argentina necesita. Esto debe ser parte de un plan integral de gobierno que le dé un lugar preponderante al cuidado del ambiente y para eso es importante generar la infraestructura de conectividad en todo el país”.

Al respecto, el mandatario porteño consideró que “en la Argentina nos falta un programa de gobierno que dure 20 años construyendo un plan a largo plazo donde el cuidado del ambiente sea uno de los pilares centrales”. Y auguró “que la unidad política que tenemos se traduzca en soluciones concretas que le solucionen la vida a la gente”, asegurando que “estamos más juntos que nunca, trabajando en equipo, el cuidado del ambiente es uno de nuestros pilares centrales”.