

Cultura
“Quimi” Tognola clasificó a la instancia nacional de los Juegos Culturales
Será representante de la provincia de Corrientes en la modalidad cuento. El esquinense Arquímedes “Quimi” Tognola logró el primer puesto con el cuento Historias del Malezal Amelia .
Goya fue sede de la instancia provincial de los Juegos Culturales en un lugar emblemático que es Patrimonio Arquitectónico de Goya, Icono de la Cultura de Corrientes, Monumento Histórico Nacional, el Teatro Municipal de Goya, el más antiguo en funcionamiento del país, cuya construcción data del año 1873.
Gabriel Romero ponderó que es el teatro más antiguo en funcionamiento, para asegurar: “Es la primera vez que se hace fuera de la Capital, es un Buen Hábito que debemos repetir”.
Los Juegos Culturales Correntinos tienen entre sus objetivos la potencialidad del arte como herramienta para la reflexión individual y colectiva, y el desarrollo de la capacidad crítica.
La potencialidad de la actividad artística para el fortalecimiento de la autoestima personal y los lazos comunitarios y la consideración del arte como herramienta para la inclusión y promoción social.
Esta fue la edición 17 de los Juegos Culturales Correntinos. Participaron jóvenes artistas de 9 de Julio, Alvear, Bella Vista, Caa Cati, Colonia Liebig’s, Colonia Pando, Concepción, Corrientes, Chavarría, Empedrado, Esquina, Gobernador Martínez, Goya, Ita Ibate, Itatí, Ituzaingo, Loreto, Mercedes, Monte Caseros, Paso de la Patria, Paso de los Libres, Ramada Paso, Saladas, San Luis del Palmar, San Miguel, San Roque, Santa Rosa y Santo Tomé.

Cultura
El sábado elegirán a los embajadores del carnaval

El 4 de febrero en la segunda noche del Carnaval será la elección del Embajador y la Embajadora Culturales del Carnaval de Esquina.
En manos del jurado, conformado por personas capacitadas y experimentadas en el tema, estará la decisión que brindará a la ciudad sus nuevos Embajadores.
El Director de Museos, Patrimonio y Archivos Históricos de la Municipalidad de Esquina, Sr. Fernando Quevedo Orden, anunció que se otorgarán, además, premios adicionales, concernientes a otras categorías.
Se atenderá a la elección –tradicional- de un Embajador varón y una Embajadora mujer, a los mejores trajes de comparseros y comparseras, a las mejores bailarinas y a los mejores bailarines.
“Las premiaciones serán para los mejores trajes y bailarines, tanto masculino como femenino y tanto para adultos como infantiles. Los Embajadores sí, son solamente adultos.
En total, se realizarán diez elecciones: dos Embajadores, dos bailarines adultos, dos bailarines infantiles, dos trajes de adultos y dos trajes infantiles”. Confirmó Quevedo Orden.
El Secretario de Turismo de Esquina, Profesor Orlando Ribot, informó que para la categoría de “mejores trajes” cada comparsa deberá preinscribir a sus candidatos y candidatas en la Oficina de Turismo (Av. Costanera y Lamela). Las comparsas podrán seleccionar cinco representantes y las agrupaciones tres.
En el caso de la elección de los mejores bailarines y bailarinas, por supuesto, se realizará in situ. El jurado evaluará su performance y desenvoltura en el Corsodromo.
Los premios, para los ganadores y las ganadoras serán:
- Estadías completas en Villa Carlos Paz.
- Regalos de comerciantes locales.
- Placa recordatoria.
Cabe resaltar, que estos acotados puestos, muy puntualmente seleccionados, no harán mella en la calidad total de las cuatro comparsas de Esquina.
En esta edición del Carnaval, no hay detalles que hayan quedado librados al azar en ninguna de ellas, porque gracias a todos y a todas sus integrantes, han expuesto un nivel de crecimiento inmenso, el cual demuestra el incansable trabajo que cargan en hombros.
Fuente Esquina es Carnaval
Cultura
“Amamos Esquina, venimos siempre”

Las mellizas, Paula y María Marull hablaron sobre su visita a la ciudad de Esquina, también comentaron cómo vivieron la primera noche de carnaval.
María y Paula Marull son destacadas escritoras, directoras y actrices del teatro argentino. Unas de sus obras, donde está presente la ciudad de Esquina se denomina “Lo que el río se llevó” donde según las actrices fue una gran inspiración el amor por la ciudad que visitan siempre.
Las mellizas Marull, como muchos la conocen, expresaron que disfrutaron la noche de carnaval en conjunto a sus hijas “Pudimos ver todas las comparsas, como crecieron las comparsas nuevas, eso nos gustó mucho ver como habían crecido. La pasamos bárbaro”.
En el momento en que el entrevistador, pregunta si en su ciudad de residencia (Buenos Aires) realizan comentarios sobre los carnavales esquínenses, las hermanas manifestaron que varios amigos visitaron nuestra ciudad “Nosotras amamos Esquina, venimos siempre. Muchos amigos nuestros han venido”. También destacaron que muchas de sus obras teatrales, están inspiradas o presentan alguna relación con Esquina.
Durante el diálogo, recordaron a quienes compartieron o participaron durante los carnavales en los años que bailaron en las comparsas. Los apellidos que surgieron fueron de grandes bailarines y figuras de las comparsas como son: Chiappe, Tixe, Garay, Röhner, Gottoli, Barrios, “Muchas figuras, más allá de los trajes, el sentimiento del baile que tenían esas mujeres, dejaban la vida en la calle”.
Por último, recordaron que durante los días de estadía pudieron recorrer diversos lugares de la ciudad, como así también disfrutar de la pesca, aunque sienten no poder visitar todos los centros que se destacan en Esquina, pero que serán visitados en el próximo viaje.
Programa Carnaval Toda la Vida (Vida Multimedios)