Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: 3 de diciembre se celebra el Día del Médico
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » 3 de diciembre se celebra el Día del Médico
ARTÍCULOS

3 de diciembre se celebra el Día del Médico

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 3 de diciembre de 2022
3 Lectura mínima
Compartir

Es en honor a Juan Finley Borrés, médico cubano que confirmó la teoría sobre la propagación de la fiebre amarilla. En nuestro país, el Colegio Médico de Córdoba se adhirió a la conmemoración en 1956

Cada 3 de diciembre se celebra del Día del Médico en honor a Juan Finley Borrés, médico cubano (1833-1915). Finley confirmó la teoría sobre la propagación de la fiebre amarilla. Comenzó a estudiar esta enfermedad en 1865, y en 1881 presentó su hipótesis a la Academia de Ciencias de La Habana con el título El mosquito hipotéticamente considerado como agente transmisor de la fiebre amarilla. En él, describía todas las características y hábitos del mosquito y su papel en el contagio de la fiebre amarilla a los seres humanos. Exponía cinco casos y demostraba la propagación de la enfermedad por la picadura del mosquito Aedes aegipty, pero esta hipótesis inmediatamente quedó descartada. La teoría médica dominante en esa época consideraba que la fiebre amarilla se transmitía por la ropa y los objetos con los que el enfermo estaba en contacto.

Después de casi dos décadas y un cambio de siglo, no había avances sobre la enfermedad. Hasta que una comisión que luchaba contra la fiebre amarilla llegada de Estados Unidos corroboró y comprobó que la teoría del Dr. Finlay era correcta. A partir de entonces, más exactamente desde 1901, se comienza a trabajar en la prevención y la lucha contra el mosquito A. aegipty, como el agente causante de la propagación de la enfermedad. Sus estudios resultaron dominantes y con este descubrimiento se salvaron millones de vidas humanas.

Argentina es uno de los países con mayor cantidad de médicos por habitante, esto surge del último estudio de demografía médica del Ministerio de Salud de la Nación (diciembre de 2015), con más de 216 000 médicos matriculados.

Hasta hace poco tiempo, las especialidades con más médicos eran clínica médica, cirugía general, pediatría, obstetricia, ginecología y neonatología. Según el Análisis de la distribución geográfica de médicos especialistas en la República Argentina, realizado por la Escuela Andaluza de Salud Pública, financiado por el Ministerio de Salud de la Nación, con el apoyo de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS), hoy en día, hay más especialistas en anestesia, oftalmología y dermatología que en otras disciplinas, mientras de epidemiología, genética médica, terapistas y toxicología son las áreas con menor cantidad de médicos.

El estudio refleja también el proceso de feminización de la profesión, pues el 74 % de los residentes nacionales son mujeres.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOS

Día de la música: por qué se celebra hoy 22 de noviembre

22 de noviembre de 2025
ARTÍCULOS

Día de la Enfermería: por qué se celebra el 21 de noviembre en la Argentina

21 de noviembre de 2025
ARTÍCULOS

La inteligencia artificial aprendió a mentir: el lado oscuro de la revolución digital

19 de noviembre de 2025
ARTÍCULOS

Biometría. Credenciales móviles e IA. La nueva era del control de acceso en el país

17 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?