Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: A partir de abril aumentarán la nafta y el gasoil
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » A partir de abril aumentarán la nafta y el gasoil
ECONOMÍANACIONALES

A partir de abril aumentarán la nafta y el gasoil

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 31 de marzo de 2025
6 Lectura mínima
Compartir

Los precios de los combustibles volverán a subir en Argentina desde el martes. La nafta y el gasoil aumentarán 2%.

El mes de abril traerá un nuevo incremento en el precio de los combustibles en Argentina. A partir del martes, el valor del litro de nafta y gasoil aumentará un 2%, impulsado por dos factores: un ajuste del 1% aplicado por las petroleras y la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono dispuesta por el Gobierno.

En el país, los precios de los combustibles aumentan mes a mes. La última suba, sobre todo en la nafta, impactó los primeros días de marzo y posicionó a Argentina como el tercero más caro de América del Sur. Le sigue a Uruguay y Chile, cuyo abastecimiento depende de las importaciones. Mañana está previsto un nuevo aumento en los surtidores.

El dato se desprende del último relevamiento realizado por la firma Global Petrol Prices y publicado el 10 de marzo de este año.

Según el promedio calculado por la firma, el valor del litro de nafta en el país es de US$ 1,26, que coincide con el precio medio en el mundo. En América del Sur, va por delante Uruguay, cerca de los dos dólares por litro (1,85), marcado por los impuestos y los costos en la cadena de distribución.

El segundo lugar lo ocupa Chile, con US$ 1,37 el litro de nafta. Al país vecino le impacta de forma directa el costo internacional del petróleo que está dolarizado. Se suma el flete por su transporte. En el país opera el llamado Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Mepco), que toma estos factores y actualiza el precio cada tres semanas para aminorar el impacto a usuarios.

Vale marcar, los precios del continente son relativamente bajos comparados con otros países. De hecho, según el registro, que analiza el precio de la nafta de unos 170 países mes a mes, Argentina se ubica en el puesto 84 a nivel global.

En el continente, las naftas más baratas están en Venezuela, Bolivia y Ecuador. En el primero de ellos ronda los 0,035 centavos de dólar por litro. Este precio, casi inimaginable, se explica por su alta producción de hidrocarburos, la capacidad de refinación instalada y el subsidio que se aplica desde el Gobierno nacional.

En tanto Bolivia tiene US$ 0,54 dólares por litro. Pese al alto porcentaje de importación de hidrocarburos, el país tiene uno de los precios más bajos de la mano de la subvención estatal.
En Ecuador, el litro ronda los US$ 0,73. Se definen a partir del precio internacional de referencia WTI, pero se mantienen en una banda de precios cuyo tope máximo mensual de suba es 5% y de baja, 10%.

En el país el precio del combustible es afectado por distintos factores además del costo de producción. Por un lado, están los impuestos nacionales, provinciales y municipales. También, se rige por el precio de referencia Brent. Se suman las variaciones en los precios del biocombustible, que en el país son de corte obligatorio con la nafta y el gasoil.

Nafta en Argentina: la posición en el mundo
Según el registro de Global Petrol Prices, se evidencia una diferencia sustancial entre los precios. «Como regla general, los países más ricos tienen los precios más altos, mientras que los países más pobres y los países que producen y exportan petróleo tienen precios significativamente más bajos», indicaron.

El país con la nafta más cara es Hong Kong, con un precio por litro de 3,42 dólares. Mientras que el más barato es Irán, cuyo litro ronda los US$ 0,02 dólares, lo que refleja una diferencia abismal entre uno y otro.

Este país, además de tener cuantiosas reservas de petróleo y gas, tiene dificultad para exportar por las sanciones que aplica Estados Unidos, lo que potencia el contrabando de combustibles y la necesidad de despacho por alguna vía, que en este caso es la venta minorista de nafta y gasoil.

Un gran factor que explica el alto valor en Hong Kong es que importan combustible ya refinado, lo que encarece su comercialización interna.

Imagen de Generación eléctrica: el uso de gas en las usinas fue el más alto desde 2013
Exclusivo Suscriptores
Generación eléctrica: el uso de gas en las usinas fue el más alto desde 2013
«Las diferencias de precios entre países se deben a los diferentes impuestos y subsidios para la gasolina (nafta en Argentina). Todos los países tienen acceso a los mismos precios del petróleo en los mercados internacionales, pero se imponen diferentes impuestos. Como resultado, los precios son diferentes», señalan desde Global Petrol Prices.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

NACIONALES

Pensiones no contributivas 2025: qué hago ahora que Nación revisará el sistema

14 de mayo de 2025
ECONOMÍANACIONALES

Pequeño ajuste en los precios de los combustibles

14 de mayo de 2025
NACIONALES

Discapacidad: el Gobierno establecerá nuevos controles para las auditorías de las pensiones por invalidez laboral

13 de mayo de 2025
NACIONALES

Andis se opone al proyecto que restituye PNC dadas de baja

5 de mayo de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?