Cristian Leguizamón y Raúl Ruggeri compartieron en Actualidad Esquina TV su experiencia en una travesía náutica que unió a más de 400 remeros de cuatro países en la triple frontera del río Uruguay.
Por Redacción | Actualidad Esquina | Monte Caseros – Bella Unión – Barra do Quaraí
Una experiencia de integración internacional
Los esquinenses Cristian Leguizamón y Raúl Ruggeri formaron parte de la Travesía Trinacional del Río Uruguay, una jornada de deporte, camaradería y esfuerzo compartido entre Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
El evento tuvo lugar en la zona del punto tripartito, donde se encuentran Monte Caseros (Argentina), Bella Unión (Uruguay) y Barra do Quaraí (Brasil).
“Fuimos a compartir una experiencia única, más allá del deporte, fue un encuentro de amistad entre pueblos”, contó Leguizamón.
Más de 400 remeros en el agua
La travesía convocó a más de 500 inscriptos, aunque por cuestiones de seguridad se limitó el cupo a 400 participantes.
Desde Esquina viajaron 12 remeros, integrando una delegación argentina de alrededor de 150 deportistas.
Durante el fin de semana, los participantes acamparon en el camping público de Monte Caseros y luego emprendieron la navegación por los ríos Uruguay, Miriñay y Cuaraí, en diferentes categorías según el tipo de embarcación.
“Fue extraordinario. Remamos viernes, sábado y domingo, con vientos muy fuertes. Nos llevamos una experiencia inolvidable”, relató Ruggeri.
Un desafío marcado por el viento
El tramo más exigente fue el que realizaron los kayaks de travesía, que recorrieron más de 21 kilómetros contracorriente bajo vientos de 35 a 40 nudos.
“Muchos no pudieron llegar. Estuvo durísimo. Nosotros remamos casi todo el día, desde las siete de la mañana hasta las seis de la tarde”, comentó Cristian.
Pese a las dificultades, los esquinenses lograron completar el recorrido y destacaron la excelente organización y seguridad del evento.
Prefecturas unidas y espíritu solidario
Uno de los aspectos más valorados fue la cooperación trinacional entre las fuerzas de seguridad.
“Prefectura Argentina, Brasilera y Uruguaya trabajaron juntas, con lanchas de apoyo y personal del Ejército. Se notaba el espíritu de hermandad”, subrayó Ruggeri.
El evento coincidió además con el 30° aniversario de Barra do Quaraí, cuyos habitantes recibieron a los deportistas con calidez y hospitalidad. “Nos brindaron todas las comidas y hasta una remera conmemorativa. Solo abonamos el seguro diario”, destacó Leguizamón.
Momentos difíciles y anécdotas
No todo fue fácil. Cristian contó entre risas uno de los momentos más complicados:
“Me di vuelta con el kayak por las olas. Prefectura Argentina me rescató, me llevaron a la costa uruguaya, desagoté y seguí. Fue parte de la aventura”.
Ambos remarcaron que participaron personas de todas las edades.
“Había gente de 50, 60 y hasta 74 años remando sin problemas. Eso te motiva mucho”, dijo Raúl.

