La artista esquinense presenta Tierra de Encuentro e In-tacto en Buenos Aires
La artista visual Alicia Liliana Cañete, oriunda de Esquina (Corrientes), presentará en Buenos Aires una selección de obras de su proyecto “Tierra de Encuentro”, declarado de interés cultural por el Instituto de Cultura de Corrientes. La muestra se inaugurará el 30 de octubre, a las 18 horas, en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (25 de Mayo casi Corrientes), con entrada libre y gratuita (previa acreditación con DNI).
En diálogo con Actualidad Esquina TV, Cañete expresó su entusiasmo por este nuevo paso artístico:
“Estoy en la recta final, ultimando detalles. Tierra de Encuentro habla de mi tierra, de Esquina y de Corrientes. Es un trabajo que vengo realizando desde 2019, con fotografías propias que luego intervengo digitalmente con dibujo y pintura. No uso inteligencia artificial: todo está hecho a mano, con tableta óptica, capa por capa, como si pintara con óleo o acrílico.”
La muestra reúne 25 obras realizadas entre 2019 y 2022, que fusionan fotografía, pintura digital y dibujo en un lenguaje visual propio.
“A veces la gente se acerca y me pregunta si es una pintura o una foto. Es la mezcla de las tres cosas. Trabajo con texturas digitales que simulan las pinceladas, dejando rastros como si fueran espátulas sobre un lienzo”, explicó la artista.
Además, Cañete presentará su obra–libro “In-tacto”, una pieza experimental de 15 metros de largo, concebida como un recorrido sensorial y poético.
“El título juega con dos sentidos: in, de ir hacia adentro, y tacto, de lo que se puede tocar. No es un libro convencional. Es un libro scroll que se despliega y combina imagen, palabra y sonido. Incluye códigos QR que te llevan a podcasts con lecturas susurradas de mis textos. Es una obra visual y audible al mismo tiempo”, detalló.
El proyecto cuenta con la curaduría de Héctor Alarcón, y tras su inauguración quedará abierta al público de lunes a viernes, de 10 a 17 hs, en la sede de la Bolsa de Comercio. Parte de la propuesta también será exhibida próximamente en espacios culturales y hoteles de Buenos Aires, como el Hotel Meliá Recoleta.
“Me interesa mucho unir lazos culturales entre Corrientes y Buenos Aires. Esta muestra es eso: un diálogo entre territorios, memorias y raíces. Detrás de todo este trabajo hay mucho amor por mi tierra y por la gente que me inspiró”, expresó con emoción.
Los interesados pueden seguir sus publicaciones y novedades a través de sus redes sociales en Instagram y Facebook como @alilcanete.

