En la Escuela Técnica «Juan R. Vidal», la profesora Dori Aguerre y sus alumnas Mayira Romero, Mayira Pereira, Milagros Acosta y Camila Ojeda trabajan intensamente en un proyecto que busca reducir la brecha digital de los adultos mayores. Se trata de Tecnofácil, iniciativa seleccionada entre los 40 semifinalistas del concurso EmprendeU, que organiza la Universidad Nacional de Cuyo y que este año celebra su décima edición.
“Es un concurso que impulsa la creatividad de jóvenes de 16 a 25 años de distintas provincias como Santa Fe, Córdoba, Chaco, Corrientes y Mendoza”, explicó la profesora Aguerre. “Ellas vieron la convocatoria en la página de la UNE, se interesaron y se inscribieron por iniciativa propia. Me enorgullece el espíritu emprendedor que tienen”.
Un proyecto con impacto social
Las estudiantes eligieron participar en el área de informática y, tras analizar problemáticas de su comunidad, decidieron enfocarse en las dificultades que enfrentan las personas mayores para realizar trámites digitales: transferencias bancarias, solicitud de turnos, uso del correo electrónico, entre otros.
De allí nació Tecnofácil, una página web con simuladores interactivos y guías por voz que permiten a los usuarios practicar y aprender a manejar herramientas digitales de manera segura.
“Queremos cerrar la brecha digital y evitar que los adultos mayores sean víctimas de estafas, algo muy común hoy en día”, contó Milagros Acosta. “Nuestra idea no es solo para el concurso, sino para aplicar lo que aprendimos en programación y bases de datos durante estos años”.
El camino a la semifinal
El concurso comenzó con 407 equipos inscriptos, de los cuales solo 40 pasaron a la etapa semifinal. Las alumnas de Esquina representan a Corrientes en esta instancia.
La primera etapa la realizaron de manera virtual desde la casa de la profesora, participando de talleres de trabajo en equipo y escuchando experiencias de emprendedores. El segundo “entregable” fue eliminatorio, y allí lograron su pase a la semifinal.
“Al principio éramos solo dos, pero luego sumamos a más compañeras y el trabajo en equipo nos fortaleció. Hubo obstáculos, pero con el apoyo de los profesores y la escuela pudimos avanzar”, explicó Mayira Romero.
Próximo destino: Córdoba
La semifinal y final se realizarán el 4 y 5 de septiembre en Córdoba capital. La organización cubre transporte, alojamiento, desayuno, almuerzo y merienda, pero las alumnas están realizando rifas para costear gastos extras como las cenas.
“Para nosotros, ellas ya ganaron”, aseguró la profesora Aguerre. “Es un orgullo que representen a nuestra institución y a la provincia. Lo importante ahora es que disfruten cada momento”.

Emprende U es un programa con 11 años de trayectoria diseñado para fortalecer el desarrollo emprendedor entre estudiantes secundarios y universitarios. Consiste en un espacio con instancias de formación, de experimentación, colaboración, interacción y prototipado. Se realiza conjunta y simultáneamente entre las 5 universidades de Argentina que conforman el denominado Pentágono del Conocimiento: UNCuyo, UNC (Córdoba), UNR (Rosario), UNL (Litoral) y UNNE.
Este primer encuentro será un espacio de encuentro, dónde se genere sentido de pertenencia, claridad del proceso, consciencia de equipo y dimensión del ecosistema federal de emprendimientos e innovación del cuál comienzan a ser parte.
Dónde: Campus Deodoro Roca, Av. Libertad 5.470. Módulo ingeniería. Salón E. Ciudad de Corrientes.
Destinatarios/as: Jóvenes de entre 15 y 25 años. Estudiantes de colegios secundarios, institutos de educación superior y universidades de las provincias de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes.
Contacto: incubadoraunnetec@unne.edu.ar
https://www.instagram.com/emprendeu2025