En diálogo con este medio, Santiago Martínez Soler, jefe de la oficina de ANSES en Esquina, brindó detalles sobre los nuevos beneficios y aumentos que impactarán en jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones familiares a partir de este mes de octubre.
Beneficios en supermercados
Martínez Soler explicó que el Gobierno nacional firmó convenios con cadenas de supermercados para otorgar descuentos a jubilados y pensionados.
“Los reintegros van del 10 al 20%, dependiendo de cada cadena. En Esquina, el supermercado Día otorgará un 10% de reintegro en compras con tarjeta de débito, con un tope de $2.000 por mes”, detalló.
Además, quienes utilicen la aplicación BNA+ del Banco Nación podrán sumar un 5% extra, aunque reconoció que para muchos adultos mayores puede resultar más complejo manejar la app.
Aumentos en jubilaciones y asignaciones
En cuanto a los incrementos, informó:
- Jubilación mínima: pasará a $390.277 (incluido el bono de $30.000).
- Quienes perciben dos beneficios: cobrarán $320.277.
- Asignación por hijo (AUH): $57.549.
- AUH por discapacidad: $187.369.
- Asignación por embarazo: $115.088 (con descuento del 20%, quedará en $92.070 hasta la presentación de la libreta).
“El aumento es del 1,9% y acompaña la actualización de acuerdo a la inflación”, sostuvo.
Pensiones y auditorías
Sobre la situación de las pensiones no contributivas y el proceso de auditorías, Martínez Soler reconoció que existen demoras en la restitución de beneficios suspendidos.
“En algunos casos, quienes presentaron toda la documentación lograron reactivar la pensión al mes siguiente. Sin embargo, hay otros que llevan más de tres meses esperando. El problema es que ya no tenemos personal de ANDIS en Goya y la comunicación con los nuevos funcionarios es más lenta”, explicó.
El funcionario remarcó que muchas bajas se deben a cuestiones burocráticas: documentación incompleta, mal presentada o no actualizada.
“Queremos llevar tranquilidad: las pensiones no se suspendieron por nivel de discapacidad sino por problemas administrativos. En los próximos meses habrá reactivaciones, aunque también nuevas suspensiones, una vez que se analice cada caso en detalle”, advirtió.
Finalmente, Martínez Soler subrayó el compromiso de ANSES Esquina en acompañar a los beneficiarios y gestionar soluciones, aunque reconoció que el proceso de revisión “es complejo y demanda tiempo”.