Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Argentina hizo un culto de la buena energía en la Copa Davis y se ilusiona con otra Ensaladera
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Argentina hizo un culto de la buena energía en la Copa Davis y se ilusiona con otra Ensaladera
ACTUALIDAD

Argentina hizo un culto de la buena energía en la Copa Davis y se ilusiona con otra Ensaladera

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 13 de septiembre de 2025
9 Lectura mínima
Compartir
Argentina hizo un culto de la buena energía en la Copa Davis y se ilusiona con otra Ensaladera

La Copa Davis, una competencia sanguínea y estrechamente vinculada al aspecto emocional, perdió un poco de lustre y padeció reveses en los últimos años por los cambios de formato, pero no deja de generar contagio y siempre marca el pulso y el ánimo del tenis argentino (con alegrías y frustraciones, conflictos y alianzas); ya es, probablemente, algo cultural. El torneo por la Ensaladera, otra vez, le hace un guiño amigable a nuestro país.

Por la segunda ronda de los Qualifiers, el equipo nacional definió la serie ante Países Bajos, de visitante en la ciudad de Groningen, sobre superficie dura y bajo techo, por 3-1. Tras un viernes perfecto, con los éxitos individuales de Tomás Etcheverry y Francisco Cerúndolo, el triunfo en dobles de Horacio Zeballos y Andrés Molteni ante Botic Van de Zandschulp y Sander Arends por 6-3 y 7-5 selló el pasaje para el Final 8 (cuartos de final), que se jugará del 18 al 23 de noviembre, en Bolonia. Luego, ya con todo definido y los músculos relajados, en el cuarto punto reglamentario, Francisco Comesaña se transformó en el jugador número 91 en debutar en el certamen y cayó por 6-4 y 6-3 ante Jesper de Jong, que fue el single 1 local ante la ausencia de Tallon Griekspoor.

Molteni y Zeballos, una pareja de dobles de jerarquía, celebrando en Groningen con el capitán Javier Franax.com/CopaDavis

“Esto es algo muy lindo. Es el objetivo que veníamos a buscar. Haber sellado la serie fue muy importante. Todo el fin de semana tuvimos un gran desempeño. Ahora tenemos muchas ganas de ir a Bolonia”, describió Molteni, de 37 años, 19° del ranking de dobles, tras una tarea sobresaliente, la mejor desde que debutó en la Copa Davis, en 2017. A su lado, Zeballos (5°), una garantía, el mejor doblista argentino de la historia, este año campeón del US Open y Roland Garros (en pareja con el español Marcel Granollers), apuntó: “Esta semana la pasamos increíble. Es una locura. Es muy importante el trabajo que hacemos día a día. Hay un gran equipo detrás. Lograr el pase al Final 8 es mérito de todos. En lo personal, con 40 años, me pone muy contento estar a este nivel, sano, disfrutando de todo esto, mirando hacia afuera y viendo a la hinchada alentando; es lo lindo de la Copa Davis. Uno lo deja todo”.

Javier Frana se presentó como capitán en diciembre pasado con un mensaje componedor. “La idea es que todos los jugadores estén arriba del barco”, fue uno de los primeros conceptos del rafaelino. Claramente, uno de los primeros asuntos que debía resolver era el regreso de Zeballos, distanciado del cuerpo técnico anterior. En la primera serie de este año, en el 3-2 ante Noruega de visitante, el marplatense reapareció y fue una de las piezas clave del equipo. Y volvió a serlo durante estos días en Países Bajos. Frana no dejó de ponderarlo y hasta lo encumbró como la referencia de un grupo que también tiene singlistas jóvenes, pero con mucha experiencia. En Buenos Aires, antes de viajar a Groningen, casi filosóficamente, Frana aventuró que el primer partido que debían ganar era el “interno”, el de “la unión y el grupo”. Una vez superado eso, sí podían ilusionarse con festejar dentro de la cancha. El objetivo se cumplió. Se advirtió la química, el empuje y la buena energía en el equipo.

El Final 8 de noviembre en Bolonia, el próximo objetivo del equipo argentino de Copa Davis

Para el primer día ante los neerlandeses, para el single 2, Frana se inclinó por Etcheverry y no por Comesaña, pese a que el platense recién empieza a despegar tras un primer semestre muy opaco y que el jugador de Mar del Plata llegó con mejor ranking y presente. Etcheverry tuvo la responsabilidad de abrir la serie y, con la confianza del grupo de su lado, ganó el punto, superando momentos incómodos. A continuación, Cerúndolo mostró su jerarquía ante Van de Zandschulp, logrando controlar los demonios internos que a veces lo perturban. Y, el dobles, sacó adelante un desafío de riesgo, remontando un 2-5 en el segundo set. Países Bajos no perdía una eliminatoria de local desde 2014; desde entonces, habían ganado cuatro series.

Cerúndolo, Etcheverry, Comesaña y, detrás, el subcapitán Eduardo Schwank, celebrando la victoria argentina en Países BajosPrensa AAT

Espectadores, jugadores e integrantes de las dos delegaciones terminaron, todos juntos, dentro del court montado en el Martinplaza y con la música como si fuera una fiesta, celebrando, disfrutando de la camaradería.

“Terminar con la multitud mezclada, con los jugadores conectando con la gente, que les devolvía el cariño, pensaba que está bueno darse cuenta de que no todo es extremo. El deporte tiene que ser lo más importante de lo menos importante. Fue fantástico jugar con este clima”, apuntó Frana. E hizo un breve balance: “Es inmejorable. Cuando estábamos haciendo la conferencia previa a la partida, decíamos que un 3-0 o un 0-3 no era ilógico de imaginar; se dio para nosotros. Atravesamos situaciones difíciles. Empujando entre todos llegamos lejos”.

Con la serie definida, Comesaña jugó el cuarto punto (perdió con De Jong) y se convirtió en el jugador argentino N° 91 en debutar en la Copa Davis Prensa AAT

Hasta el Final 8 restan dos meses. En el medio, a nivel ATP, se desarrollará la gira asiática y, luego, la europea bajo techo, las condiciones que habrá en Bolonia. De los ocho países que actuarán en el norte de Italia, ya hay cinco confirmados: Argentina, Alemania, Austria y Francia, que superaron los Qualifiers, y el anfitrión, por ser el último campeón. Todavía están en juego las series entre Estados Unidos vs. República Checa, España vs. Dinamarca y Australia vs. Bélgica. El próximo miércoles, con todos los casilleros completos, se realizarán el sorteo de los partidos (teniendo en cuenta el ranking actual de la Federación Internacional, la Argentina jugará ante uno de los preclasificados).

A diferencia del formato que se utilizó esta semana, los cuartos de final se jugarán en seis días, con partidos al mejor de tres puntos en vez de cinco, un escenario que puede beneficiar a la Argentina. ¿Por qué? Porque el equipo puede “darse el lujo” de perder en el single 1 (con cruces ante Jannik Sinner o Carlos Alcaraz, por citar un ejemplo) y ganar los partidos en el single 2 y en el dobles (cuyo valor porcentual crece), donde Argentina también es fuerte.

Molteni, Zeballos, Etcheverry, Comesaña, Cerúndolo y Frana, escuchando atentamente el himno nacional en Países Bajos, durante la serie de Copa DavisPrensa AAT

El año que viene se cumplirá una década del único título argentino en la Copa Davis (con el formato original). Vaya paradoja: este año, el tenis masculino nacional, en singles, cerró una temporada de Grand Slams muy pobre, sin jugadores pisando la segunda semana, algo que no se registraba desde 2015. Pero la Copa Davis es distinta al circuito convencional y entran en juego otros aspectos motivacionales. Quien crea que la Argentina no tendrá chances de buscar su segunda Ensaladera de la historia, está equivocado.




Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

La “afección invisible” que se apodera cada vez más de las mujeres jóvenes
ACTUALIDAD

La “afección invisible” que se apodera cada vez más de las mujeres jóvenes

14 de septiembre de 2025
Estudiantes de La Plata vs. River, en vivo
ACTUALIDAD

Estudiantes de La Plata vs. River, en vivo

13 de septiembre de 2025
El economista que escapó de la heladería familiar, fue funcionario de Milei y se hizo tenista profesional ¡a los 53!
ACTUALIDAD

El economista que escapó de la heladería familiar, fue funcionario de Milei y se hizo tenista profesional ¡a los 53!

13 de septiembre de 2025
Inversiones para escapar al riesgo argentino
ACTUALIDAD

Inversiones para escapar al riesgo argentino

13 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?