En una entrevista exclusiva, de cara a las elecciones del 31 de agosto, el intendente de Paso de los Libres y actual candidato a gobernador de Corrientes por el Partido Justicialista, Martín “Tincho” Ascúa, presentó su visión para la provincia y delineó sus principales propuestas de gobierno, centradas en combatir la corrupción, impulsar el desarrollo productivo y garantizar acceso a salud, educación y oportunidades laborales. César Lezcano, joven dirigente de 38 años, como compañero de fórmula para la vicegobernación.
Fin a la corrupción y prioridades claras
Ascúa aseguró que, de ser electo, su primera medida será “terminar con la corrupción estructural que atraviesa todos los niveles del Estado”. Criticó el uso discrecional de los recursos públicos y denunció obras millonarias “sin sentido social”, como edificios de lujo mientras “faltan insumos en hospitales y las rutas están destruidas”.
“El gobierno provincial gasta 37 mil millones de pesos en oficinas de lujo, pero solo 25 mil millones al año para vialidad. Eso es vivir en una realidad paralela. Hay que ordenar las prioridades”, disparó.
Desarrollo productivo y apoyo al campo
El candidato justicialista propuso un programa de desarrollo productivo sin precedentes en la historia provincial, basado en la articulación con todos los sectores económicos, el acceso a crédito y la inversión en infraestructura estratégica.
Relató el caso de pequeños productores en el paraje El Carmen, quienes lograron progresar gracias a un tractor gestionado por una política nacional anterior. “No puede ser que los productores tengan que cortar el pasto de las escuelas o mantener banquinas. El Estado tiene que hacerse cargo”, afirmó.
Educación y oportunidades para los jóvenes
Ascúa enfatizó la necesidad de descentralizar la educación universitaria y crear nuevas casas de estudio en el interior. “No podemos seguir con una sola universidad pública en Corrientes capital. Un millón de correntinos viven fuera de la provincia porque no encuentran oportunidades”, denunció.
También resaltó su gestión como intendente, donde impulsó una escuela municipal de oficios, 35 cursos de capacitación y un laboratorio de innovación con formación en inteligencia artificial, streaming y tecnología 3D.
Política federal y apoyo a los municipios
El candidato criticó el modelo de concentración de recursos en el gobierno provincial y propuso un esquema más equitativo y participativo, con mayor protagonismo de los 77 municipios correntinos.
“Hoy, el 81% del presupuesto lo maneja la provincia y solo el 19% se reparte entre los municipios. Esto impide el desarrollo local y discrimina a las ciudades con gobiernos de otro color político. Vamos a cambiar eso”, afirmó.
Compromiso con Esquina: salud y educación como prioridad
Consultado sobre las primeras medidas en caso de asumir, Ascúa fue claro: “En Esquina lo primero será poner en condiciones el hospital y las escuelas. Salud y educación son lo primero. Después, trabajaremos junto al intendente en un esquema de prioridades reales”.
Destacó la gestión de Luis, el actual intendente de Esquina, a quien elogió por su compromiso con los vecinos, incluso durante la pandemia.
Legisladores con visión renovadora
Ascúa también presentó a los principales candidatos de su lista legislativa, destacando la renovación y experiencia de su equipo. Entre ellos, mencionó a Senadores:
- Román Naya
- María Natalia Gómez
- Raúl “Rulo” Hadad
- Patricia Alegre
Diputados encabeza Ana Almirón junto a:
- Juan de la Cruz Ojeda
- Sara Aparicio
- Gonzalo Rubiola
Una provincia con potencial
Finalmente, remarcó la ubicación estratégica de Corrientes como parte del corredor bioceánico, su capacidad exportadora y su enorme riqueza natural. “Corrientes tiene todo para salir adelante. Solo hace falta un gobierno que ponga los recursos al servicio de la gente”, concluyó.