El jefe de la oficina de ANSES en Esquina, Santiago Martínez Soler, explicó la situación actual de las pensiones no contributivas tras las suspensiones registradas en el marco de una auditoría iniciada en abril.
Según detalló, hasta el momento un 20% de los beneficios suspendidos ya fueron restablecidos, principalmente en casos de discapacidades graves y evidentes. El resto de los expedientes, aproximadamente un 80%, continúan en análisis por parte de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
“Las suspensiones se dieron por fallas formales en el proceso: documentación presentada fuera de término, informes médicos incorrectos o ausencia de estudios al momento de la auditoría”, señaló Martínez Soler, quien además aclaró que aún no hubo bajas definitivas en los casos evaluados desde la oficina local.
¿Qué deben hacer los beneficiarios suspendidos?
El titular de ANSES Esquina recordó que las personas afectadas deben presentarse con su DNI y la documentación médica actualizada, para que se cargue el reclamo en la plataforma del organismo. Ese expediente es enviado a ANDIS, que define la continuidad o no del beneficio.
“Es fundamental que el trámite se haga apenas se toma conocimiento de la suspensión, porque eso acelera la revisión”, remarcó.
Cobro retroactivo
En cuanto al pago, Martínez Soler confirmó que quienes recuperan la pensión cobran los meses adeudados de manera retroactiva. Es decir, los beneficiarios suspendidos en agosto y rehabilitados en septiembre percibirán los dos meses juntos.
Próximos pagos
El calendario de septiembre comenzará el próximo lunes, con la aplicación del aumento correspondiente para jubilaciones, pensiones y asignaciones.