El piloto esquinense Benjamín Traverso cerró un fin de semana soñado en el autódromo Óscar y Juan Gálvez de Buenos Aires, donde alcanzó el tercer puesto tras una remontada desde el 13º lugar en la grilla de largada.
El integrante del Castro Racing había tenido un sábado complicado: su auto se rompió antes de la final y no pudo largar. Sin embargo, el domingo mostró todo su potencial, avanzó en el clasificador y consiguió un resultado histórico para Esquina y Corrientes.
“Este deporte tiene eso: así como da amarguras, también te da revancha. El podio fue un premio al esfuerzo del equipo, que trabajó hasta la madrugada para que el auto estuviera listo”, destacó Traverso.
Con este resultado, el piloto se aseguró su lugar en la fase de playoffs de la Fórmula, clasificando en la cuarta posición del campeonato. Ahora, la definición se disputará en cuatro fechas más, arrancando en el autódromo de La Plata, donde Traverso buscará pelear por la victoria.
El esquinense agradeció el apoyo de sus sponsors y de toda la gente de Corrientes: “Es un orgullo llevar la bandera de mi ciudad y mi provincia en cada carrera”, remarcó.
– Felicitaciones, Benja. ¿Cómo te sentís después de este podio en Buenos Aires?
– Recontra contento. Más que nada fue un premio a todo el esfuerzo que veníamos haciendo. En San Juan habíamos tenido un buen resultado, pero también nos quedamos en la primera final. Y en Buenos Aires, el sábado ni siquiera pudimos largar porque el auto se rompió antes. Este deporte tiene eso: así como da amarguras, también da revancha. Y por suerte, el domingo pudimos traer el podio a Esquina y Corrientes.
– ¿La revancha llegó muy rápido?
– Sí, totalmente. Nosotros fuimos a Buenos Aires con el objetivo de ganar, porque de los siete primeros campeonatos soy el único que todavía no tiene una victoria, y para pelear de lleno por el título la necesitás. El viernes, en el primer entrenamiento, quedamos terceros y estábamos para pelear. Pero después se rompió el auto en varias salidas y fue muy frustrante. El domingo largamos desde el puesto 13, avanzamos y nos acomodamos. Estuvimos cerca de los punteros; si había un pace car o algún incidente, estábamos para pelear por la carrera. Eso me deja tranquilo, porque sé el potencial que tenemos.
– Se habló mucho de tus récords de vuelta y de algunas maniobras destacadas.
– Sí, veníamos muy fuertes. Antes de la mitad de la carrera ya estaba quinto y de ahí fui haciendo récord tras récord. La maniobra clave fue contra Nacho Díaz, que me permitió saltar al tercer puesto. Si no lo pasaba ahí, me iba a quedar trabado. Yo siempre digo que uno quiere largar adelante, pero cuando largás atrás te divertís mucho, porque salís sin tanta presión. Me divertí, avancé y encima trajimos un resultadazo.
– ¿Qué significa para vos subir al podio en un escenario como el Gálvez?
– Un lujo. Es un autódromo emblemático que en los próximos años va a sufrir muchas refacciones y va a perder parte de su mística. Correr ahí, con un marco de público impresionante y con gente de Esquina en la tribuna, fue inolvidable. Y más aún después de un sábado tan complicado: el equipo trabajó hasta las 2 de la mañana para que el auto esté listo. Este podio también es de ellos.
– ¿Qué viene ahora en el campeonato?
– La próxima fecha será en La Plata. Esta carrera cerró la fase regular del torneo: sólo clasifican los 12 primeros, y yo quedé cuarto. Ahora arrancamos el playoff con cuatro fechas en las que todos empezamos con cero puntos. Sólo los 12 clasificados podemos pelear el campeonato, aunque corremos todos.
– ¿A quiénes querés agradecer en este momento?
– Principalmente a mi familia, al equipo Castro Racing y a quienes me acompañan: José Defabro, Arnold de Posada Hambaré, UMC, Lotería Correntina y, por supuesto, a toda la gente de Esquina y Corrientes que me sigue. Para mí es un orgullo llevar la bandera de mi ciudad y de mi provincia en cada carrera.