El joven piloto de Esquina, Benjamín Traverso, se alista para un mes de noviembre cargado de desafíos. Del 14 al 16 de noviembre competirá en una nueva fecha de la Fórmula 3 Metropolitana en el autódromo de La Pampa, y pocos días después viajará a Italia, donde fue invitado por el equipo Jenzer Motorsport, de la Fórmula 4, para realizar pruebas internacionales.
En diálogo con este medio, Traverso repasó lo vivido en la última carrera y compartió su entusiasmo por los próximos compromisos.
“Nos quedamos con la sangre en el ojo, pero vamos por la revancha”
—Buen día, Benja. Venís de una carrera donde se te escapó la victoria por muy poco. ¿Cómo viviste esa situación?
—Sí, venimos con la sangre en el ojo de la última carrera, que se nos escapó ahí nomás. Pero ya levantamos cabeza y vamos con todo para la fecha que viene en La Pampa. Dentro de todo, hicimos una carrera perfecta: planificamos agarrar la punta en la primera vuelta y lo logramos. Fui el más rápido en pista, hice récord tras récord y tenía una buena diferencia, pero salió el “pace car” y eso nos complicó. El que venía atrás aprovechó su única oportunidad, me pasó, e intenté todo para recuperarme, pero no se dio. Me quedo con que hicimos todo bien, y estoy seguro de que la victoria llegará pronto.
“La Pampa es el circuito más rápido del año”
—Ahora se viene La Pampa, ¿cómo es ese circuito?
—Es el circuito más rápido del año, con un promedio de velocidad de 190 o 200 km/h. Las carreras ahí son espectaculares, se pelea la punta entre cinco o seis autos por la succión. Es un trazado muy parejo, y creo que los diez primeros pueden ganar. Nunca corrí ahí, así que será mi primera vez, pero estuvimos practicando en el simulador y me siento preparado.
“Después de La Pampa viajamos a Italia a probar con Jenzer Motorsport”
—Apenas termine esa carrera, viajás a Europa. Contanos de esa experiencia.
—Sí, terminamos el domingo en La Pampa y el martes o miércoles ya estamos volando a Italia. Vamos a hacer una prueba de tres días con Jenzer Motorsport, un equipo suizo de Fórmula 4. Es una gran oportunidad, porque la F4 es la puerta de entrada al automovilismo europeo. Muchos pilotos que hoy están en Fórmula 1 pasaron por ahí. Dependiendo de cómo salgan las pruebas, podrían abrirse puertas para el año que viene.
—¿Ya conocías algo del equipo?
—Sí, estuvimos en contacto hace tiempo. También había una posibilidad con un equipo español, pero no se concretó. Lo bueno de Jenzer es que tiene varios argentinos en su plantel, lo que me va a ayudar mucho con la comunicación, sobre todo para analizar telemetría y cuestiones técnicas.
—¿Cómo es el auto de Fórmula 4 comparado con el que usás acá?
—Es parecido, pero mucho más tecnológico. El motor tiene unos 20 o 30 caballos más y el volante está lleno de botones y luces. Es una categoría con mucha tecnología, así que tendré que adaptarme rápido. Ya lo estuvimos probando en el simulador para llegar lo más preparado posible.
“El año todavía no termina”
—Después de Italia, ¿cerrás la temporada?
—No todavía. A la vuelta, en diciembre, tenemos la fecha coronación en La Plata, así que todavía queda mucho por delante. Vamos a cerrar el año con todo.

