En el programa Actualidad Esquina TV, conversamos con Silvana Fried, una joven misionera que vive desde hace tres años en Berlín, Alemania, y que recientemente tuvo la oportunidad de entrevistar al piloto correntino Benjamín Traverso durante su paso por Europa.
“Acá son las tres de la tarde y ya entramos en el invierno”, contó entre risas, mientras mostraba su mate, un hábito que mantiene firme pese a la distancia. “Como buena misionera, no puedo no tener mi yerba. Siempre tomo Rosamonte, que por suerte se consigue acá. Eso sí, cuesta desde 5 euros para arriba”.
Del calor misionero al frío berlinés
Silvana se instaló en Berlín hace tres años, motivada por su ascendencia alemana y con ganas de hacer un cambio de vida. Hoy enfrenta temperaturas que rondan los 0 grados, con picos invernales que pueden llegar a –12°. “Es muy distinto a Misiones. Acá los veranos son cortos y un día de 30° es un paraíso”, comenta.
La adaptación, dice, fue más cultural que climática: “Berlín es una ciudad enorme, muy cosmopolita. Hay gente de todas partes del mundo. Ese ritmo acelerado es muy distinto a lo que uno vive en provincias más chicas de Argentina”.
Una entrevista inesperada
Silvana contó cómo surgió la posibilidad de entrevistar a Benjamín Traverso, el piloto correntino de proyección internacional.
“Fue un privilegio. Él vino a visitar a su hermano, Martín, que es muy amigo mío. Empezamos a hablar sobre su carrera y pensé que era una oportunidad única. Yo este año estuve en la Fórmula 1 y me dije: ‘¿Por qué no hacerle una nota?’”.
Destacó el talento del joven piloto y la importancia de apoyar a los deportistas argentinos que buscan un lugar en las grandes ligas del automovilismo.
“Benjamín tiene mucho potencial. Hablamos de su carrera, de los desafíos de ser un piloto argentino y del esfuerzo que implica llegar a competir en Europa. Ojalá esta entrevista también sirva para que más patrocinadores lo conozcan”.
La nota, que dura ocho minutos, fue grabada en un escenario emblemático: la Puerta de Brandemburgo, uno de los símbolos más reconocidos de Berlín.
Deporte, cultura y vida en Alemania
Aunque no es periodista profesional, Silvana asegura que esta experiencia despertó una nueva vocación.
“Siempre fui deportista, vengo del tenis y me encantan las historias de vida. Creo que estas entrevistas cuentan mucho más que lo que se ve en la pista”.
Sobre la vida cotidiana en Berlín, comentó que la ciudad ofrece todo tipo de comidas y productos, incluso carne argentina, aunque admite que “no es lo mismo”. El idioma alemán puede ser un desafío, pero destaca que en Berlín el inglés facilita mucho la vida de los recién llegados.
Además, reconoce el valor de la comunidad argentina en Alemania:
“Somos muchos, y hay algo que nos caracteriza: nunca perdemos las costumbres. Siempre hay un mate, una bandera o la calidez humana que nos identifica”.
Agradecimiento y despedida
Antes de cerrar la charla, Silvana agradeció el espacio y el acompañamiento al deportista correntino:
“Ustedes siempre apoyan a Benjamín, y eso es hermoso. Cuando quieran volver a hablar sobre Berlín, costumbres o lo que sea, acá estoy. Es una forma de estar cerca de Argentina”.

