Los ciudadanos de todo el país que estén habilitados para votar deberán a asistir a las urnas el domingo 26 de octubre, para participar de las elecciones legislativas nacionales. Sin embargo, según el calendario electoral de Argentina 2025, algunas jurisdicciones cuentan con sus elecciones locales, por lo que es importante saber cuándo se vota, provincia por provincia.
Si bien el cuarto domingo de octubre convocará a los electores de todo el país para renovar las bancas en el Congreso de la Nación, hay otras fechas clave que son relevantes en distintas provincias argentinas, ya que se renuevan autoridades locales, mediante comicios que se desdoblan del acto electoral nacional.
A diferencia de la fecha de las elecciones legislativas nacionales, las provincias de Salta, San Luis, Chaco, Jujuy, Misiones, Santa Fe, Formosa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ya celebraron sus propias elecciones locales intermedias.
En tanto, en la provincia de Corrientes se votará gobernador y vicegobernador, senadores y diputados provinciales y autoridades de 73 municipios, el domingo 31 de agosto.
Por su parte, la provincia de Buenos Aires tendrá su acto electoral el domingo 7 de septiembre, en la que los votantes elegirán a los representantes en el Poder Legislativo bonaerense.
En ambos casos, los electores deberán acercarse a la mesa de votación nuevamente este año por las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre. De esta manera, los argentinos que se encuentran empadronados elegirán a los representantes que ocuparán las 24 bancas del Senado de la Nación y las 127 butacas de la Cámara de Diputados que se renuevan en 2025.
En las elecciones legislativas de 2025, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, deberá contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros candidatos y candidatas de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.
La CNE estableció el cronograma que detalla todos los pasos hasta llegar a la votación general del próximo 26 de octubre. El esquema de fechas incluye los días en que se publica el padrón definitivo, la jornada en la que se informarán las autoridades de mes, el plazo para la presentación de las listas de candidatos y la exhibición y verificación de la boleta única de papel, entre otras fechas importantes.