La comparsa verde y blanca comenzó los preparativos para una edición histórica de los carnavales. Su coordinadora, Dorita Estigarribia, contó los avances, las inscripciones y el gran sueño compartido por todos los comparseros: el corsódromo.
“Nos preparamos con muchísimas ganas”
En diálogo con La Sportiva, Dorita expresó la emoción que vive la familia carucurá en la previa de la edición 2026:
“Estamos preparándonos de la mejor manera, con muchísimas ganas, junto a toda esta gran familia verde y blanca, en vísperas de nuestro gran festejo por los 55 años de la comparsa. Tendremos el orgullo de contar con la presencia de todas nuestras exreinas, engalanando la noche de carnaval”.
La coordinadora adelantó que este año habrá propuestas renovadas y un fuerte compromiso por elevar la calidad del espectáculo.
“Nuestra meta es crecer año a año y ofrecer un carnaval cada vez mejor a la ciudad de Esquina, como se lo merece”.
Inscripciones abiertas
Quienes quieran ser parte de Carucurá 2026 ya pueden sumarse:
“Las inscripciones están abiertas. Todos los chicos y chicas que quieran unirse a esta gran familia pueden comunicarse a mi número (3777 40 1286) o al Instagram oficial de la comparsa”, detalló Estigarribia.
¿Dónde se realizarán los carnavales?
En redes sociales surgieron versiones sobre un posible regreso a la avenida Hipólito Yrigoyen. Sobre esto, Dorita aclaró:
“Todos los años es una incertidumbre porque no contamos con el tan ansiado corsódromo. Existe la propuesta de volver a la calle, como en ediciones anteriores, siempre y cuando contemos con el apoyo del Estado”.
En cuanto a la posibilidad de desfilar nuevamente en la avenida Mitre, fue contundente:
“Yo creo que ya nos queda chica, tanto para el público como para las comparsas. Nuestro carnaval creció y necesitamos un espacio más amplio y cómodo, sobre todo para los turistas que nos visitan”.
El sueño del corsódromo
La coordinadora resaltó que la gran meta de todas las comparsas sigue siendo el corsódromo.
“No es una propuesta lejana. Se podría pensar en un espacio multifuncional, un polideportivo que se use para distintas actividades durante el año y que en carnaval se transforme en escenario de nuestro espectáculo. Es un sueño compartido por todos los comparseros y creemos que con esfuerzo se puede lograr”.
Una invitación a sumarse
Finalmente, Dorita extendió la invitación a toda la comunidad:
“Queremos que se acerquen chicos, jóvenes y adultos, bailarines o colaboradores, todos tienen un lugar en esta gran familia. Cuantos más seamos, más fácil y más lindo será poner en la calle una supercomparsa, como se lo merece Esquina”.
👉 Ver entrevista completa en video