Este jueves concluyó el segundo día de rastrillajes en las lagunas de 9 de Julio, Corrientes, en el marco de la búsqueda del niño desaparecido desde el pasado 13 de junio. Las tareas, que abarcaron lagunas, arrojaron resultados negativos, según confirmó el periodista Alfredo Palacios en el programa Mirada Actual en Wirnet 14.2.
Durante la jornada del miércoles, los equipos trabajaron en las dos primeras lagunas: una ubicada detrás de la intersección de Caillava y Pérez, y otra cercana a la vivienda de un testigo clave, quien aseguró haber escuchado gritos de un niño el día de la desaparición. Ambas búsquedas resultaron infructuosas. Este jueves, las tareas se concentraron en la Laguna Collera, conocida por su difícil acceso y profundidad de hasta cuatro metros. A pesar del esfuerzo desplegado, los resultados también fueron negativos.
El perito Mazzei explicó que el método utilizado incluyó perros entrenados para rastrear restos humanos desde embarcaciones. Los canes señalarían cualquier área sospechosa, tras lo cual buzos tácticos explorarían en detalle. Sin embargo, no se encontraron indicios que ameriten el drenaje de ningún sector de las lagunas exploradas.
Próximos pasos y declaraciones
Con las búsquedas en estas lagunas descartadas, se prevé que las tareas se trasladen a una cuarta laguna cercana. Además, Mazzei adelantó que se solicitarán nuevamente las pericias de los trackers de los teléfonos celulares vinculados al caso a Google, en busca de nuevas pistas.
La semana próxima, declararán testigos clave en el caso, incluidas Macarena y Camila, cuya relación con los hechos podría arrojar novedades importantes. Las declaraciones están programadas para el jueves 26, mientras que el viernes 27 será el turno de los padres del niño.
Aunque las búsquedas en las lagunas no han proporcionado resultados positivos, las investigaciones continúan con la esperanza de encontrar respuestas que permitan esclarecer el caso.


