Tener una cañería tapada es uno de esos problemas domésticos que pueden arruinar un día entero. Ya sea en la cocina, el baño o el lavadero, la acumulación de grasa, restos de comida, cabellos o jabón puede obstruir el desagüe y generar malos olores, agua estancada e incluso filtraciones.
Si bien existen productos químicos muy potentes en el mercado, muchas veces resultan agresivos tanto para las tuberías como para el medio ambiente. Por eso, cada vez más personas buscan alternativas caseras, efectivas y económicas para solucionar el problema.
A continuación, distintas formas para aprender a destapar una cañería con ingredientes caseros.
Esta es, sin duda, la técnica casera más popular.
El bicarbonato de sodio y el vinagre generan una reacción efervescente que ayuda a disolver la grasa y los residuos acumulados en las paredes de la cañería.
Pasos a seguir:
Este método es ideal para obstrucciones leves o como mantenimiento preventivo una vez al mes.
Una de las técnicas más rápidas y sencillas consiste en utilizar agua caliente, que ayuda a disolver la grasa acumulada, combinada con sal, que actúa como abrasivo natural.
Cómo hacerlo:
Si la obstrucción no es demasiado profunda, este procedimiento puede ser suficiente para liberar la cañería. Además, es un buen recurso de mantenimiento semanal para evitar que la grasa se solidifique dentro de las tuberías.
Cuando la cañería no está completamente tapada, pero desprende mal olor, una excelente alternativa es el limón combinado con bicarbonato.
Además de ayudar a descomponer la suciedad, el ácido cítrico aporta frescura y un aroma agradable.
Instrucciones:
El resultado no solo destapa, sino que también desinfecta y deja un olor fresco en la cocina o el baño.
En ocasiones y sobre todo en el lavadero del baño, los cabellos se enredan con restos de jabón y forman un tapón sólido difícil de disolver únicamente con líquidos.
En estos casos, lo mejor es utilizar un gancho o alambre para extraer los residuos manualmente.
Cómo hacerlo:
Este método es simple, económico y muy eficaz para obstrucciones físicas.
Si la obstrucción es más complicada, se puede potenciar la reacción química añadiendo sal al clásico bicarbonato con vinagre. La sal ayuda a raspar los residuos y potencia el efecto efervescente.
Paso a paso:
Si después de probar estos métodos caseros el problema persiste, lo más recomendable es acudir a un plomero. En ocasiones, la obstrucción puede estar en una zona más profunda del sistema de tuberías, o puede haber una acumulación demasiado sólida que requiera herramientas específicas. Forzar demasiado el desagüe por cuenta propia puede empeorar la situación o dañar las cañerías.
Destapar una cañería no siempre implica recurrir a químicos agresivos ni gastar de más en productos comerciales. Con ingredientes simples como bicarbonato, vinagre, sal, limón o detergente es posible resolver la mayoría de los atascos domésticos de manera rápida, económica y amigable con el medio ambiente. La clave está en actuar a tiempo, mantener una limpieza preventiva y en caso de problemas persistentes, no dudar en consultar a un profesional.

