El 14 de Noviembre de 1971 nacía una de las instituciones más importante de Esquina.
El acto conmemorativo tuvo lugar esta tarde en el cuartel, ubicado en calle Lamela. La ceremonia se llevó a cabo a partir de las 18 horas y fue organizada en forma conjunta por la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esquina y por el Cuerpo activo. Hubo cambio de abanderados y entrega de reconocimientos a personal que paso a reserva.




























Historia
En Julio de 1971 se reunieron a conversar el doctor Gualberto Rodriguez, Marino Sánchez y Edgardo Rebechi quienes comentaban sobre los dos grandes incendios ocurridos en la ciudad.
Allí surge la idea de crear un cuerpo de bomberos para proteger a los ciudadanos y bienes de esta comunidad.
La moción fue presentada ante el intendente Manuel Carmelo barrios, quien la aprueba y convoca a una primera reunión a la que asistieron Hector Otaduy, Juan Ranalli y Roberto Fernández, además de quienes hicieron la propuesta.
Luego se realiza otra convocatoria en el domicilio de Alina Barrotaeveña de Díaz donde concurrieron varios esquinenses.
Ahí se expone la idea del Cuerpo de Bomberos lográndose su aprobación.
En el domicilio de Antonio Pernizza se nombra a la agrupación como asociación Bomberos Voluntarios de Esquina, y se designa a Luis Bianchi y Roberto Fernández como jefe y segundo jefe respectivamente, del cuerpo activo, para formar e instruir a los bomberos que posteriormente pasen a estar bajo el mando de Carlos Matto.
La Municipalidad cede un espacio físico en el Corralón (Por calle 25 de Mayo) para que se instale allí el cuartel, después se trasladan a una fracción de la antigua Terminal de ómnibus.
Tras gestiones de la comisión directiva ante el intendente Carlos Morel, consiguen la totalidad del predio y años más tarde es donado a la Institución por el intendente Raúl Codazzi.
El primer vehículo de bomberos fue un jeep y en 1973, a través de gestiones de Clotilde Ronher, la Policía federal dona un autobomba.
En 1984 se fundó la Escuela de aspirantes a cadetes, a cargo de Roberto Fernández, con niños de 9 años, siendo la primera de la provincia.
Actualmente la Institución cuenta con 34 bomberos capacitados en rescate vehicular, en altura y profundidad, reanimación cardiopulmonar, prevención y rescate en lugares confinados, trauma espinal, incendios forestales, incendios urbanos y suburbanos, hazmat (sustancias peligrosas), cursos de timonel (yate-motor) y partos de emergencia.
- Gómez Castañón: del deseo que le cumplió a Tita Merello a la catástrofe que relató al aire y su historia de amor
- Fuerte siniestro vial en Esquina: dos personas con lesiones graves
- En el Talar de Pacheco: cuándo y dónde es la feria Navidad en las Caballerizas con paseo de compras, gastronomía y propuestas solidarias
- Un motociclista chocó contra un ciervo en la Ruta Nacional 12
- Día de la Flor Nacional: por qué es el ceibo y cuál es su historia

