El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Sistemas y la Dirección de Gestión Escolar presentó un plan piloto para la toma de asistencia digital. El acto fue presidido por la ministra de Educación Práxedes López y la iniciativa comenzó en la Escuela Normal Juan Pujol y se espera llegar al 100% de los establecimientos en el 2026.
Con el objetivo de brindar a docentes y personal administrativo de la Escuela Normal Juan Pujol, una herramienta ágil y confiable para registrar la asistencia diaria de los estudiantes, fue presentado esta mañana el plan piloto de toma de asistencia digital. De esta manera se busca reducir la carga administrativa, mejorando la precisión de los datos y facilitando la gestión institucional.
Vale señalar que Escuela Normal “Dr. Juan Pujol” fue seleccionada para iniciar esta experiencia piloto, por contar con todos los niveles educativos. Esto permitirá realizar una prueba integral y representativa, ya que las problemáticas de deserción escolar se concentran principalmente en el nivel secundario.
La ministra de Educación Práxedes López explicó que esta plataforma de toma de asistencia digital es parte del plan de modernización que el Gobierno está llevando adelante en toda la provincia. “Este es un plan piloto pero el año que viene vamos a llegar al 100 %”, confirmo en tanto agregó que será un gran beneficio porque los padres van a ver la trayectoria de sus hijos y también la asistencia entre otras cosas.
A su turno, el director de Sistemas Carlos Encina resaltó: “Estamos impulsando una innovación en los procesos administrativos que tiene Educación. Esto es una prueba pero vamos a ir ampliando a otros establecimientos educativos”.
Por su parte la rectora de la Escuela Normal Patricia Silva Genez dijo: “Estamos satisfechos, ya que seguimos acompañando la gestión escolar y tratando siempre de estar a la altura de los rendimientos en beneficio de las trayectorias escolares de los estudiantes”.
Entrega de equipamiento
Durante el acto de esta mañana se realizó la entrega de tablets oficiales del Ministerio destinadas al cuerpo docente y administrativo. Estos dispositivos estarán configurados para el uso exclusivo de la plataforma de Gestión Educativa, asegurando un acceso simple y uniforme. La entrega fue acompañada de una breve presentación institucional a cargo de la Ministra.
Uso de la Plataforma
A través de las tablets, los usuarios podrán:
Acceder al módulo de asistencia en Gestión Educativa.
Visualizar los cursos y divisiones organizados por turno (mañana y tarde).
Registrar la asistencia en forma rápida (presente/ausente/tardanza).
Justificar inasistencias y generar observaciones.
Contar con un registro histórico accesible y actualizado.
Capacitación
Posteriormente a la entrega de dispositivos, se llevará adelante la capacitación del personal.
Las capacitaciones se realizarán en dos turnos (mañana y tarde) dentro de la misma institución, garantizando la participación de todos los docentes.
El material de capacitación ya se encuentra elaborado y estandarizado, asegurando un proceso uniforme de aprendizaje.
Sistema de Alertas Tempranas
La digitalización del registro de asistencia constituye un insumo estratégico para el Sistema de Alertas Tempranas de Deserción Escolar, actualmente operativo en la provincia
Los datos de asistencia se integran con calificaciones y movimientos académicos para generar un puntaje de riesgo por estudiante, permitiendo identificar tempranamente situaciones de ausentismo o riesgo de abandono.
La mejora en la calidad y oportunidad de los registros de asistencia permitirá entrenar y fortalecer los modelos predictivos, optimizando la capacidad de intervención de las escuelas y equipos técnicos.
En paralelo, se está desarrollando una aplicación para familias, donde se reflejarán de manera integrada:
• Las asistencias de los estudiantes.
• Las calificaciones académicas.
• Las alertas tempranas que se generen, favoreciendo la comunicación directa entre escuela y hogar.