El concejal Hugo Mancini dialogó esta mañana sobre lo sucedido en la última sesión del Concejo Deliberante, donde se debatió el proyecto de emergencia ambiental enviado por el Ejecutivo municipal.
“Lo único que hicimos fue cumplir con nuestro rol de órgano de control. Declaramos la emergencia, pero acotada a la zona de Santa Librada y el basural, no a todo el municipio”, afirmó Mancini en entrevista con actualidadesquina.
El origen del proyecto
El debate se originó a partir de una decisión judicial que ordenó la clausura del predio de disposición final de residuos por cuestiones ambientales. La Justicia exigió al Ejecutivo un programa integral para el manejo del basural y la solución definitiva al problema que afecta a vecinos desde hace más de 30 años.
Ante esa situación, el Ejecutivo elevó al Concejo un proyecto que solicitaba:
- Declarar la emergencia ambiental en toda la ciudad.
- Autorizar contrataciones directas con empresas, sin pasar por el Concejo.
- Facultar giros de partidas y modificaciones presupuestarias de manera discrecional.
La decisión del Concejo
Según explicó Mancini, los concejales resolvieron aprobar la emergencia únicamente para la zona de Santa Librada y el basural, en concordancia con lo que establecía la resolución judicial.
Al mismo tiempo, se rechazaron los artículos que otorgaban facultades extraordinarias al intendente:
“No podemos permitir contrataciones directas sin control ni movimientos presupuestarios discrecionales. Queremos transparencia. El Ejecutivo deberá informar qué empresas pretende contratar, cuáles son sus antecedentes, los costos y los modelos de contrato”, subrayó el edil.
Debate y transparencia
El tema ocupó más de dos horas de la sesión, siendo el eje central del debate. Otros asuntos de la jornada se resolvieron rápidamente sobre tablas.
Mancini recordó además que la semana pasada habían solicitado informes al Ejecutivo sobre las empresas y presupuestos vinculados al proyecto, pero no obtuvieron respuestas. La resolución aprobada, aseguró, garantiza ahora que toda contratación y uso de fondos pase por el Concejo Deliberante.
Una solución esperada
El concejal destacó la importancia de que finalmente se avance en una solución de fondo para los vecinos afectados:
“Lo más importante es que se declaró la emergencia ambiental en Santa Librada. La gente de esa zona viene sufriendo desde hace más de 30 años. Esperamos que de una vez por todas se dé una respuesta definitiva”.