LOCALES

«Conocer nuestra propia historia fortalece nuestra identidad y nos permite comprender mejor quiénes somos»

Dr. Dardo Ramírez Braschi, secretario de la Junta de Historia de la provincia de Corrientes, ha anunciado la celebración de un nuevo congreso de historia, consolidando 24 años consecutivos de encuentros anuales. «Esta es la segunda vez que realizamos el congreso en el hermoso teatro de nuestra ciudad, tras haberlo hecho anteriormente en la Escuela Normal», destacó Braschi.

El valor de la historia en tiempos globalizados

Braschi subrayó la importancia de estos congresos como una plataforma para la discusión y reflexión sobre la historia de Corrientes. En un mundo globalizado, donde la información abunda pero a menudo carece de profundidad, comprender la historia local se vuelve crucial. «Conocer nuestra propia historia fortalece nuestra identidad y nos permite comprender mejor quiénes somos», afirmó.

Alta participación y diversidad de temas

Este año, más de 4,800 personas se han inscrito para seguir el congreso en línea, demostrando un creciente interés por la historia local. En el congreso, no se impone una temática específica para las jornadas, permitiendo a investigadores, docentes y estudiantes presentar una amplia variedad de temas relacionados con la historia de Corrientes. Esto fomenta un debate más amplio y una mayor participación.

Investigaciones sobre la formación del estado y el territorio correntino

Braschi, con una formación inicial en derecho, ha centrado sus investigaciones en la historia del derecho y la construcción de las instituciones provinciales del siglo XIX. Actualmente, se dedica a estudiar la formación territorial de Corrientes, analizando mapas antiguos para entender cómo se fue configurando políticamente el territorio provincial. «El territorio no es solo una expresión geográfica, sino una manifestación del poder político», explicó.

La importancia de los mapas en la historia

Braschi ilustró la relevancia de los mapas antiguos con una anécdota sobre el pirata Francis Drake, quien obtuvo gran prestigio no por los tesoros que robó, sino por los mapas de rutas españolas en el Caribe que capturó. «Esto muestra la importancia de los mapas en la gestión de la información y el poder», concluyó.

Próximos pasos y actividades

El congreso seguirá ofreciendo ponencias y exposiciones sobre diversos aspectos de la historia de Corrientes. Braschi expresó su entusiasmo por continuar explorando y compartiendo la rica historia de la provincia, esperando que estos esfuerzos contribuyan a un mayor conocimiento y apreciación de la identidad correntina.

Contacto

Para más información sobre el congreso y las actividades de la Junta de Historia de Corrientes, los interesados pueden visitar el sitio web oficial o seguir las actualizaciones en redes sociales.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba