El Secretario de Obras Públicas, Juan Manuel Sosa, brindó detalles sobre los trabajos que se vienen desarrollando en la ciudad, destacando el compromiso constante del área a pesar del receso por feria y las complicaciones que surgieron recientemente en distintas zonas urbanas.
Uno de los focos de trabajo más urgentes fue el hundimiento que se produjo en la calle Constitución, frente a la terminal, producto del colapso de la cañería principal del desagüe del Boquerón. A los pocos días, se registró un nuevo inconveniente en la zona de veredas de la costanera, debido a la obstrucción de los desagües pluviales del Playón y al daño estructural generado por las raíces de árboles añosos, como los lapachos. Este problema provocó un hundimiento importante, que ya fue intervenido: se realizaron tareas de compactación, vibrado y se vertió el hormigón necesario para estabilizar la zona.
Sosa también se refirió a las mejoras en los barrios, señalando que desde el inicio de la actual gestión se trabaja de forma continua, con el objetivo de brindar soluciones estructurales a los vecinos. “No hubo un solo día en que se haya bajado el ritmo. Esquina crece y nosotros corremos de atrás, pero con compromiso y esfuerzo vamos avanzando”, afirmó.
Entre los trabajos destacados mencionó las mejoras en el barrio San Cayetano, donde se transformaron antiguos arenales en calles transitables; y en el barrio de Obras Sanitarias, donde se pasó de pequeños senderos a calles amplias y acondicionadas. Además, se realizaron obras fundamentales en infraestructura subterránea como redes de agua y cloaca.
Uno de los proyectos en ejecución es el acceso directo a la Escuela Nº 34, por pedido de docentes y vecinos. La calle Ferré se está conectando hasta Antonio Fleitas con cordón cuneta y ripio, mejorando notablemente la circulación en la zona.
Además, se están reemplazando tubos por alcantarillas para optimizar el escurrimiento del agua y evitar inundaciones. “Nada se está improvisando”, enfatizó el funcionario, asegurando que cada obra contempla previamente un estudio de los desagües pluviales.
Sosa también adelantó que continúan las obras de ripiado y asfaltado en otras calles clave, como la cuadra que va desde la Escuela 53 hacia Pujol, con la intención de extenderla hasta Antártida Argentina, vía que conecta con el hospital local.
“Muchas veces los vecinos preguntan por qué no se hace primero su calle, pero priorizamos las necesidades de la mayoría. Luego, seguimos con las ramificaciones. Todo se está haciendo de forma planificada”, explicó.
Además, informó que se están realizando trabajos en el cementerio municipal, donde recientemente se logró contar con una importante reserva de nichos, una necesidad urgente ante la creciente demanda. “El Estado tiene que estar presente en estos momentos difíciles para las familias”, subrayó.
Finalmente, Sosa mencionó los avances en la Casa de Altos Estudios, una obra significativa para el desarrollo educativo de la ciudad. Se trata de una construcción iniciada hace más de una década, que ahora vuelve a tomar impulso como parte del compromiso con el crecimiento y la jerarquía institucional de Esquina.
“Seguimos trabajando todos los días, con el mismo entusiasmo del primer día, gracias al esfuerzo de los vecinos y al acompañamiento de la provincia. Queremos una Esquina que crezca y le ofrezca a su gente una mejor calidad de vida”, concluyó.