Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Corrientes desdoblará su elección 2023 como desde hace 20 años y apuesta a votar en junio
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Corrientes desdoblará su elección 2023 como desde hace 20 años y apuesta a votar en junio
PROVINCIALES

Corrientes desdoblará su elección 2023 como desde hace 20 años y apuesta a votar en junio

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 11 de diciembre de 2022
4 Lectura mínima
Compartir

Los correntinos deberán sufragar en al menos tres oportunidades el próximo año: las legislativas locales, las Paso y las generales de octubre. Y se podría acudir a las urnas en noviembre otra vez, si es que hay segunda vuelta presidencial. 

El oficialismo correntino repetirá la receta electoral que hace 20 años le da resultados: desdoblar las elecciones locales de las nacionales y de acuerdo con los sondeos realizados por El Litoral el mes tentativo para elegir legisladores provinciales sería junio, durante la primera quincena. Esta vez serán varias las jurisdicciones que imitarán a Corrientes, pero con una diferencia: el resto del país elegirá gobernadores, excepto Santiago del Estero y el Taragüí (ver recuadro).
Los 926.021 correntinos habilitados a votar en 2023 deberán ir a las urnas al menos en tres oportunidades para elegir diputados y senadores provinciales en junio; para las Paso, en agosto y la consecuente elección a presidente de octubre. Podría haber segunda vuelta, por lo que habría que volver a sufragar en noviembre.
Un relevamiento de este medio confirmó que los partidos socios de la alianza Encuentro por Corrientes se preparan para iniciar sus actividades de campaña en febrero, ya que aseguraron que en junio se convocará a elecciones provinciales.
Una temprana convocatoria electoral podría complicar al peronismo correntino, que no ha logrado avanzar desde hace tres años en un proceso de normalización y se mantiene intervenido.

En 2019, Corrientes votó el 2 de junio para elegir legisladores locales; en 2015, lo hizo el 5 de julio. Las coincidencias se mantienen cuando el único cargo en disputa es el legislativo.

 La provincia deberá elegir en 2023 15 diputados provinciales y quienes se quedan sin mandato son Pedro Cassani, presidente de Diputados, quien ocupa la banca desde 2011; Marial Pérez Duartec (ELI), los radicales Norberto Ast, Héctor López, Fabiana Meza; Silvia Galarza (PA), Eduardo Hardoy (PL), Lorena Lazarrof (PRO), Javier Saez (PP) y Hugo Vallejos (Norte Grande, y Francisco Podestá (Proyecto Corrientes, partido que en 2021 selló alianza con el Frente de Todos)

Por el peronismo: César Tatín Acevedo, Miguel Arias, Alicia Meixner y Marcos Otaño. 

En tanto, serán cinco los senadores que se elegirán y quienes caducan en sus mandatos son los radicales Ricardo Colombi, Sergio Flinta y Alejandra Seward. Por el PJ, Carolina Martínez Llano y Victor Giraud.

En ambas cámaras, el oficialismo pone en juego su hegemonía con 14 bancas a renovar de las cuales 9 corresponden a hombres y seis mujeres. 

El dato no es menor, ya que el próximo año entrará en vigencia la paridad de género y en cada una de las listas legislativas se deberá intercalar un hombre y una mujer. Es decir que los seis diputados del oficialismo podrían refichar, aunque la disputa será el lugar de la grilla a ocupar. 

Tras votar en junio, los dirigentes correntinos deberán preparar la campaña para las Primarias de agosto en las que se elegirán a los candidatos a presidente y vice. El radicalismo apuesta  a jugar fuerte en esa elección apalancada por la imagen positiva del gobernador Gustavo Valdés. 

Así que apenas concluya el escrutinio de las elecciones provinciales, las fuerzas políticas deberán embarcarse en un arduo trabajo por atraer a un electorado enojado por los niveles inflacionarios y el deterioro de la economía nacional.

El Litoral

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

PROVINCIALES

El hospital Muniagurria realizó su primera neurocirugía y tiene programado continuar con estas operaciones

17 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Regatas: Arranca la venta de Abonos para la temporada 2025/26

16 de septiembre de 2025
POLICIALESPROVINCIALES

Rally Argentino: exitoso operativo de seguridad en la segunda etapa

16 de septiembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Tres nombres más para Comunicaciones

15 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?