Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Corrientes fue sede del “III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia”
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Corrientes fue sede del “III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia”
PROVINCIALES

Corrientes fue sede del “III Encuentro de Jueces Penales de la Provincia”

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 1 de noviembre de 2025
6 Lectura mínima
Compartir

Este viernes 31 de octubre de 8 a 13 horas se congregaron Jueces Penales con funciones de Garantía, Revisión, Juicio y Ejecución de toda la provincia en la ciudad de corrientes para intercambiar experiencias y brindar un mejor servicio de justicia. La actividad contó con la presencia de los ministros del Superior Tribunal de Justicia doctores, Alberto Alejandro Chaín y Eduardo Panseri.

Los operadores jurisdiccionales de toda la provincia se reunieron este viernes para fortalecer el servicio de justicia a través del intercambio de experiencias y el debate constructivo entre pares.

La propuesta que fue presentada por los ministros, doctores Alejandro Alberto Chaín y Eduardo Panseri y fue aprobada por Acuerdo de Ministros Nº 32/25 punto 12° subraya el compromiso de la institución de nutrir a sus magistrados con conocimiento actualizado y herramientas prácticas, garantizando así un mejor y más eficiente servicio de justicia para la ciudadanía.

La relevancia de esta edición radica en la cercanía del 8 de noviembre, fecha en que concluyen los tres años del Sistema Conclusivo de Causas Penales (Acdo 13/2020).

Liderazgo judicial en la implementación del nuevo Código Procesal

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Alejandro Chain, reflexionó sobre los desafíos y responsabilidades del Poder Judicial en la implementación de la Ley Nº 6.518, que introduce el nuevo Código Procesal Penal en la provincia.

Durante su intervención, el ministro brindó la bienvenida a los magistrados presentes y señaló que toda nueva normativa “tiene una entrada en vigencia que puede o no coincidir con su aplicación efectiva a los casos juzgados”, lo cual genera “problemas metodológicos” en el proceso de adecuación institucional.

En este sentido, el ministro remarcó que los jueces y juezas correntinos debieron liderar el proceso de cambio hacia el nuevo ordenamiento, resaltando la inamovilidad como una garantía del sistema y una condición que “los colocó al frente de la convivencia ciudadana y del funcionamiento institucional cotidiano”.

“Los jueces debíamos y debemos liderar este proceso de cambio. Y eso, más allá de las convicciones, representaba un problema metodológico, de acción en función de objetivos reales desde el desempeño de la función jurisdiccional”, sostuvo.

Asimismo, valoró el acompañamiento del Superior Tribunal y la importancia de los espacios de formación promovidos por el doctor Eduardo Panseri y su equipo, al afirmar que estas jornadas fortalecen la reflexión colectiva sobre la aplicación del nuevo código.

Diálogo presencial y búsqueda de consensos en el Poder Judicial

El ministro del Superior Tribunal de Justicia, doctor Eduardo Panseri, subrayó la relevancia del intercambio presencial entre magistrados y funcionarios judiciales para fortalecer el trabajo institucional y avanzar en la implementación de nuevas metodologías procesales en la provincia.

Durante su intervención, el ministro remarcó que los encuentros cara a cara permiten conocer de manera directa la realidad de cada circunscripción judicial:

“Este intercambio presencial es la posibilidad concreta de que en algún momento tengamos un acercamiento a efectos de saber cómo anda de Santo Tomé a Esquina y de Capital a Monte Caseros”.

Panseri reconoció la necesidad de partir de un diagnóstico realista para mejorar el funcionamiento del sistema judicial: “Nosotros tenemos que partir de la base de que no andamos bien. Y la idea es hacer un paso positivo, y ese es un gran logro, por lo menos desde mi visión”.

En su exposición, el ministro también valoró la participación activa de los jueces en la elaboración de propuestas concretas para la conclusión de causas subsistentes y analizó los resultados de diferentes encuestas internas que reflejan las distintas perspectivas sobre problemáticas puntuales que durante el encuentro se buscan poner en común.

Finalmente, el ministro instó a mantener una mirada crítica y constructiva sobre el funcionamiento interno del Poder Judicial, destacando el valor de escuchar distintas perspectivas para lograr síntesis y acuerdos que fortalezcan la gestión judicial.

El desarrollo del Encuentro

El programa se centró en temáticas cruciales para el futuro del Derecho Penal en Corrientes.

Régimen Conclusivo: Análisis de su estado actual y la definición de un nuevo horizonte.

Turnos y Actividad Judicial: Evaluación y posible actualización del sistema de Juez de Turno.

NCPP y Zonas Grises: Debate sobre indefiniciones en el Nuevo Código Procesal Penal (NCPP), como la Declaración de Competencia y el Procedimiento de Exhorto.

Publicidad y Transparencia: Implementación de la primera etapa de publicidad de audiencias con Juez de Garantía mediante enlace Zoom.

Ley de Narcomenudeo: Espacio de charla y debate sobre su aplicación

El encuentro se consolida como una oportunidad única para nuclear a todos los jueces penales, identificar desafíos, despejar dudas y, fundamentalmente, definir objetivos de trabajo y una posible agenda para el año 2026, asegurando la coherencia y el progreso en la aplicación de la Ley 6518.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

POLICIALESPROVINCIALES

Un auto se prendió fuego por completo en la ruta 118

2 de noviembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Comu debuta frente a Independiente de Santiago del Estero

2 de noviembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Arranca la anteúltima fecha del Pre-Federal de Clubes 2025

31 de octubre de 2025
PROVINCIALES

Vialidad Provincial finalizó las obras en la Ruta Nacional N° 12, en cercanías de Itá Ibaté

30 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?