Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Corrientes: Se evitó el traslado de 22 ton. de productos vegetales no aptos para el consumo
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Corrientes: Se evitó el traslado de 22 ton. de productos vegetales no aptos para el consumo
PROVINCIALES

Corrientes: Se evitó el traslado de 22 ton. de productos vegetales no aptos para el consumo

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 10 de junio de 2024
2 Lectura mínima
Compartir

El decomiso de la mercaderia sin documentación de origen fue realizado en la barrera sanitaria del Senasa en Tapebicuá.

Corrientes – El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), evitó que lleguen a la mesa de los consumidores 22 toneladas de productos de origen vegetal que carecían de la documentación sanitaria que avalara su origen lo que representa un peligro para la salud pública, además de corroborar que los envases secundarios y la rotulación eran de procedencia brasilera.

Como resultado del control de rutina realizado, junto con Gendarmería Nacional, en la barrera sanitaria Tapebicuá, localidad del departamento correntino de Paso de los Libres, en la Ruta Nacional 14, las irregularidades se detectaron en 3.600 kg de limones, 2.160 kg de maracuyá y 16.520 kg de jengibre.

Durante la fiscalización, los agentes del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa corroboraron que los productos incautados presentaban un potencial peligro para la salud pública y para la fitosanidad de la producción nacional, al tiempo de la posible transgresión a las normativas referidas a la obligatoriedad de circular con el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), (resoluciones Senasa 31/15 y general conjunta 4297/18) y en cuanto a la determinación de origen y trazabilidad que otorga el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa) (Resolución SAGyP 297/83 y Senasa 58/07).

Finalmente, los agentes regionales del Senasa labraron las actas de interdicción y efectuaron la desnaturalización de la mercadería (Resolución Ex MAGYP 38/12).

El Senasa desarrolla este tipo de operativos en salvaguarda del estatus zoofitosanitario nacional, la protección de la salud de los consumidores y la comercialización responsable.

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

PROVINCIALES

Valdés se reunió con empresarios madereros de Guyarat en la India

21 de noviembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Importante triunfo Remero sobre la Gloria 

21 de noviembre de 2025
PROVINCIALES

Valdés recorrió el puerto de JNPA en Mumbai y avanzó en acuerdos de cooperación

20 de noviembre de 2025
PROVINCIALES

Desde el martes 25 se pagan sueldos a estatales de Corrientes

20 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?