El contador Cristian Olivetti, actual secretario coordinador general del municipio, fue confirmado como candidato a intendente por la Lista 204 – Esquina Crece, acompañado por Ángel Piciochi como candidato a viceintendente. La propuesta responde al oficialismo municipal y competirá en las Elecciones Municipales Simultáneas 2025, que se celebrarán el 26 de octubre en Esquina, Corrientes.
La alianza Esquina Crece está conformada por un amplio frente integrado por los partidos Demócrata Cristiano, Renovador Federal, Hacemos, Unión Popular, Movimiento Libres del Sur, A.R.I., Frente Renovador, Revolución Ciudadana, Instrumento Electoral por la Unidad Popular y Proyecto Popular.
En diálogo con Actualidad Esquina TV, Olivetti expresó:
“Ya están las cartas echadas, los equipos conformados y ahora empieza la parte más linda: caminar junto al vecino, escucharlo y contarle por qué queremos que nos elija”.
Los nombres de la lista
El candidato destacó que la nómina fue armada con coherencia y con sentido político:
- Primer concejal: Tony Doria (exconcejal y exfuncionario de servicios públicos).
- Segunda concejal: Agustina Laurito (exconcejal, convocada como parte de un acuerdo político).
- Tercer concejal: Sebastián Benítez (responsable de Acción Social en la gestión municipal).
“No buscamos sellos ni acuerdos coyunturales, buscamos personas que aporten a un proyecto de gobierno serio”, subrayó Olivetti.
Ejes de gestión
El candidato adelantó cuáles serían sus prioridades si resulta electo:
- Residuos y medio ambiente: “Queremos un giro de 180 grados en el tratamiento de la basura, con un proyecto pensado especialmente para Esquina”.
- Modernización del Estado municipal: simplificación de trámites y mayor eficiencia en la gestión.
- Turismo: fortalecer la articulación entre el sector privado y el Estado local.
“No sirve una plataforma de 50 hojas que nadie lee. Vamos a presentar un plan serio, realizable y con un norte claro para la ciudad”.
Recambio generacional
Olivetti, de 39 años, casado y padre de tres hijos, destacó la importancia de renovar la política local:
“La gente pide un recambio generacional. Eso no significa excluir la experiencia, sino refrescar la gestión pública con nuevas miradas. En la gestión de Hugo Benítez tuvimos participación activa los jóvenes, no fuimos decorado, tomamos decisiones reales”.
Una campaña con boleta única
Finalmente, se refirió al nuevo sistema electoral:
“Será la primera vez que votemos con boleta única de papel. Eso hace más clara y más limpia la elección: una sola boleta, una cruz y listo. Debería ser una campaña más de propuestas que de armados electorales”.