Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Cuál es el origen del Día de los inocentes y por qué se hacen bromas
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Cuál es el origen del Día de los inocentes y por qué se hacen bromas
ARTÍCULOS

Cuál es el origen del Día de los inocentes y por qué se hacen bromas

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 28 de diciembre de 2021
3 Lectura mínima
Compartir

La fecha tiene origen católico, pero al haberse fusionado con un rito pagano, dio lugar a que en diferentes partes del mundo se celebre de forma peculiar.

El 28 de diciembre es el Día de los Santos Inocentes y conmemora la matanza perpetrada bajo las órdenes del rey Herodes I, El Grande, en contra de decena de niños menores de dos años que vivían en Jerusalén. A pesar de tener un origen trágico, en esta fecha se suelen hacer todo tipo de bromas para rematar luego con un: “Que la inocencia te valga”.

Según la historia religiosa, el rey dictaminó matar a todos los niños porque unos sabios de oriente, a quienes hoy conocemos como los Reyes Magos, le habían dicho que pronto nacería el rey de los judíos. Para evitar este suceso el monarca ordenó la matanza de todos los menores de dos años, pero no pudo dar con el recién nacido, niño Jesús.

Por este asesinato de “Santos Inocentes” se recuerda la fecha los 28 de diciembre, pero este día se fusionó con un rito pagano conocido como “fiesta de los locos” que era conmemorado en los días comprendidos entre Navidad y Año Nuevo. 

1228_dìadelosinocentes

En “La fête de Fous” o fiesta de los locos, en Francia, los clérigos, diáconos y sacerdotes se disfrazaban con máscaras, vestían como bufones o con trajes de mujeres, comían en el altar y bailaban y cantaban en donde el resto de los días impartían la palabra del Señor. Aunque estos festejos fueron censurados por la Iglesia católica, la tradición pudo más y, por eso en varias partes del mundo este día es el elegido para hacer todo tipo de bromas.

celebración de Los enharinados en Valencia 20211228

En Alicante, España, por ejemplo, en esta fecha, hay una celebración conocida como Los Enharinados en la que la gente sale a la calle y se enfrentan con harina. Mientras que, en Valencia, el enfrentamiento es con huevazos. En otros países se conmemora con bailes y comidas tradicionales, pero las bromas suelen ser el eje común en varias regiones, por lo que es una fecha para desconfiar de lo que se diga, para no recibir un “que la inocencia te valga”.
Fuente Perfil

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ARTÍCULOS

11 de Mayo: Día del Himno Nacional Argentino

11 de mayo de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Martín López, periodista de Chiclayo: “Conocí al nuevo Papa, es un hombre cercano y comprometido”

10 de mayo de 2025
ARTÍCULOSLOCALES

Corrientes analiza adherirse a la ley de desfederalización del narcomenudeo: «Permitirá una persecución más eficaz»

6 de mayo de 2025
ARTÍCULOS

El 60% de los municipios argentinos carece de protocolos contra ciberataques: Una vulnerabilidad latente en la administración pública local

5 de mayo de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?