En plena cuenta regresiva hacia las elecciones provinciales, dialogamos con Hugo «Cuqui» Calvano, actual Secretario de Coordinación de Gobierno de la ciudad de Corrientes y candidato en quinto lugar a diputado provincial por la alianza Vamos Corrientes. En una entrevista distendida, Calvano compartió detalles de la campaña, su visión de futuro legislativo y el modelo de provincia que propone su espacio político.
Una campaña intensa y con alto nivel de actividad
“Estamos a 24 días de la elección, y aunque no llevo la cuenta diaria, cada jornada está repleta de actividades. Es una campaña corta, pero muy intensa”, afirmó Calvano, quien destacó que la alianza Vamos Corrientes viene realizando giras provinciales incluso desde antes de oficializar candidaturas. “Ya se aprobaron las boletas, están en imprenta, y ahora vamos a fondo con la difusión del mensaje”.
Un modelo de continuidad y transformación
El candidato remarcó la intención del espacio de continuar con el rumbo de gestión iniciado por el actual gobernador Gustavo Valdés, proyectado ahora en la figura de su hijo, Juan Pablo Valdés, candidato a gobernador. “Queremos seguir transformando Corrientes con eficiencia. Recuperamos plantas de asfalto para reducir costos y multiplicar obras que mejoran la calidad de vida: cloacas, cordones cuneta, iluminación, conectividad. Todo eso es inclusión y oportunidades”, señaló.
También resaltó políticas como la modernización del Estado, la inclusión digital, y el impulso a sectores productivos como la forestoindustria, el arroz, la ganadería, los cítricos y la yerba mate, destacando el enfoque en agregar valor a la producción local y generar empleo genuino.
Gestión cercana y compromiso con la realidad local
Sobre su perfil personal, Calvano aseguró: “Mi impronta será la misma que en la capital: estar cerca de la gente, escuchar, recorrer, aprender de cada localidad. No se trata solo de legislar, sino de gestionar. De buscar soluciones reales”.
Explicó que, más allá de presentar leyes, su rol como diputado también será el de un puente entre la ciudadanía y el gobierno provincial: “Muchos proyectos están en la sociedad y no llegan a quien toma decisiones. Quiero ser ese canal”.
Narcomenudeo y el rol del Estado
En el cierre, Calvano destacó la necesidad de avanzar en herramientas legislativas clave, como la ley de narcomenudeo, actualmente frenada en la Legislatura. “Es fundamental dar ese debate. No alcanza con decir que es competencia federal. Desde los municipios y la provincia podemos aportar, como lo hicimos con el programa ‘Barrio Sin Droga’, donde canalizábamos denuncias vecinales a la justicia federal”.
Una propuesta que combina experiencia, cercanía y visión de futuro
Hugo “Cuqui” Calvano concluyó su participación agradeciendo a los oyentes, recordando con cariño a su familia en Esquina y comprometiéndose a volver pronto a la localidad. “Gracias por este espacio. Seguimos caminando la provincia para acercar nuestras propuestas. Vamos Corrientes representa gestión, compromiso y futuro”, cerró.