En diálogo con Actualidad Esquina, el jefe del distrito Corrientes de Vialidad Nacional, David Moulin, explicó los alcances de los recientes cambios impulsados por el Gobierno Nacional en el marco del proceso de reorganización del Estado. Confirmó que, pese a los decretos y la disolución formal del organismo, los trabajos de mantenimiento vial continuarán con normalidad en esta etapa de transición.
“El Estado está en un proceso de reestructuración a través del Ministerio de Regulación, encabezado por Federico Sturzenegger, y Vialidad Nacional es uno de los organismos alcanzados”, explicó Moulin, al señalar que este ajuste busca “eliminar superposiciones de funciones, reducir la burocracia y hacer más eficiente el gasto público”.
El funcionario detalló que Vialidad Nacional, junto a la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dejará de existir como tal para fusionarse con otros organismos. El personal será redistribuido entre el Ministerio de Obras Públicas, la Agencia Federal de Concesiones y la Secretaría de Econo, mientras se avanza en la puesta en marcha de una nueva red federal de concesiones viales.
En cuanto a la provincia de Corrientes, Moulin informó que se encuentran en proceso licitatorio los corredores de las rutas nacionales 12 y 14. “Una vez adjudicadas las concesiones, las empresas tendrán 12 meses para invertir y poner en valor las rutas. Recién después podrán aplicar aumentos en los peajes”, precisó.
Consultado por los tramos en cuestión, señaló que en la Ruta 12 se concesionará el tramo que va desde la rotonda de 9 de Julio hasta San Carlos, pasando por puntos clave como Riachuelo, el puente General Belgrano y el peaje cercano a Ituzaingó, para luego continuar por Misiones y conectarse con la Ruta 16 en el Chaco.
Finalmente, Moulin aseguró que, hasta tanto se formalicen los cambios administrativos, Vialidad Nacional seguirá operando con normalidad. “Seguiremos cuidando las rutas como siempre”, concluyó.
📹 Ver entrevista completa en YouTube