Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: De Esquina al Alto Valle: Patricia Molina y su apuesta por la cocina viva
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » De Esquina al Alto Valle: Patricia Molina y su apuesta por la cocina viva
ACTUALIDADARTÍCULOSLOCALES

De Esquina al Alto Valle: Patricia Molina y su apuesta por la cocina viva

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 24 de octubre de 2025
5 Lectura mínima
Compartir
Era docente de economía, llegó al Alto Valle en busca de trabajo y descubrió el mundo de la cocina viva

Llegó al Alto Valle en busca de nuevas oportunidades, pero con el tiempo dejó de lado su trabajo formal y eligió apostar por un camino distinto: se adentró en el mundo de la alimentación consciente e inició un emprendimiento de cocina viva.

De Esquina al Alto Valle: Patricia Molina y su apuesta por la cocina viva

“Básicamente hablamos de alimentación fisiológica, cuyos dos grandes pilares son la fermentación y la deshidratación”, explica Patricia. “Son técnicas ancestrales de conservación, presentes desde los orígenes de la humanidad. Lo que hago es deshidratar alimentos, quitarles el líquido para asegurar su conservación y evitar su descomposición natural.”

Desde su espacio de producción comunitaria en General Roca, Patricia trabaja junto a un grupo de mujeres con tres deshidratadores eléctricos. Allí elaboran una amplia variedad de productos: frutas, hortalizas y aromáticas transformadas en snacks naturales, sin aditivos ni conservantes.

“Deshidrato todo tipo de alimentos de origen vegetal. Muy pocos no se pueden deshidratar. Las frutas y verduras, por ejemplo, se transforman en insumos para otras preparaciones, cosmética o incluso perfumes. Es una actividad que todos podríamos hacer en casa, incluso con deshidratadores solares, que son sustentables y económicos.”

Patricia participó recientemente en un proyecto de desarrollo de deshidratadores solares autónomos, impulsado junto a un grupo de emprendedores locales. Aunque hoy está pausado, asegura que el objetivo es que cada hogar pueda contar con una herramienta así, para reducir el desperdicio de alimentos y fomentar la soberanía alimentaria.

“Si miramos la heladera, la mayoría de los alimentos duran apenas dos o tres días. Con la deshidratación, en cambio, podemos conservarlos durante meses, sin perder sabor ni nutrientes”, destaca.

De la formación al propósito

Su formación en cocina viva comenzó en Villa Las Rosas (Córdoba), en el Centro Depurativo dirigido por Néstor Palmetti, referente nacional en alimentación fisiológica. Más tarde continuó capacitándose en Bariloche junto a una bióloga especializada en fermentación.

Pero su acercamiento al tema tiene una historia más personal.

“En 2020, durante la pandemia, conviví con dos amigas, una de ellas recién llegada de Europa, apasionada por el mundo de los fermentos. Su influencia fue un despertar. Empezamos a experimentar con kombucha y otras preparaciones. Desde entonces, no paré más.”

Patricia asegura que su motivación principal es el bienestar y la libertad de elegir qué consumir:

“Para mí, la libertad empieza con lo que ponemos en el plato cada día. Saber cómo se elaboran los alimentos, tener el control del proceso, es fundamental. Hemos perdido ese vínculo que nuestros abuelos tenían con la tierra y el alimento.”

La experiencia del sabor

La cocina viva no solo busca conservar los nutrientes, sino también potenciar el sabor. Patricia explica que una simple manzana deshidratada puede ser una experiencia sensorial nueva:

“La fructuosa se concentra, los aromas se intensifican y al comerla sentís ese crunch que tanto gusta. Es como una golosina natural. Todo se potencia: sabor, textura y nutrientes.”

Su emprendimiento se llama Latido Raw, que en inglés significa Latido Crudo, una metáfora de su filosofía: mantener la vida en los alimentos.

Un proyecto con raíces y futuro

Aunque hace diez años que vive en el sur, Patricia no olvida sus raíces correntinas.

“Voy poco a Esquina, pero pronto estaré por allá. Me encantaría llevar este proyecto a mi ciudad. El potencial productivo que tiene el lugar es enorme, y trabajar con los alimentos locales sería maravilloso.”

Mientras tanto, continúa desarrollando su propuesta en el Alto Valle, convencida de que la alimentación consciente puede transformar la forma en que nos relacionamos con lo que comemos.

“Donde vivimos está todo lo que necesitamos para crecer. Solo hay que mirar alrededor y animarse a hacer algo con eso.”

📍 Podés seguir su trabajo en Instagram: @latidoraw

“Una esquinense que dejó las aulas y encontró su vocación en la cocina viva”
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

El proyecto de ley de Florida que puede afectar el salario mínimo de ciertos trabajadores
ACTUALIDAD

El proyecto de ley de Florida que puede afectar el salario mínimo de ciertos trabajadores

24 de octubre de 2025
DEPORTESLOCALES

Se completa la octava este sábado en el Clausura 2025 de Primera División

24 de octubre de 2025
LOCALESPRODUCCIÓN

CREA Litoral Norte invita a su Jornada de actualización técnica

24 de octubre de 2025
DEPORTESLOCALES

Deportivo Esquina ultima detalles para el Nacional de Clubes Campeones 2025

24 de octubre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?