Deportivo Riestra recibe a Barracas Central en el estadio Guillermo Laza por uno de los octavos de final del Torneo Clausura 2025 con el arbitraje de Nicolás Ramírez, que tendrá todas las miradas posadas sobre él. El partido tendrá mucho en juego. No sólo por lo que significaría meterse en la próxima instancia, sino también porque se trata de dos equipos relacionados con el poder.
El encuentro comenzó con una tarjeta amarilla por lado. La primera fue a los 18 minutos. Nicolás Demartini, de Barracas, le cometió una fuerte infracción a Facundo Miño, de Riestra. Ramírez no dudó en amonestar al futbolista del equipo visitante. La siguientes fue un minuto más tarde. Alexander Díaz, atacante del local, llegó tarde y golpeó a Facundo Mater a la altura de la rodilla. El juez tampoco dudó en sacar la amarilla.
Al final de la primera parte, el encuentro por los octavos está igualado 0 a 0. No hubo ninguna chance clara de gol en los primeros 45 minutos e incluso las estadísticas muestran que no hubo ningún remate al arco. Además, Nicolás Ramírez está teniendo una correcta actuación. Con este resultado habrá alargue. Si persiste la igualdad, habrá penales.
Quien tuvo mucho más protagonismo por fallos arbitrales polémicos fue Barracas, el equipo del presidente de la AFA Claudio Tapia, que se encuentra en uno de los palcos del estadio mirando el partido. El Guapo logró la clasificación a esta instancia tras igualar con Huracán el último lunes, que tuvo al árbitro Andrés Gariano en el centro de la escena con dos penales cobrados a instancias del VAR en favor de Barracas. Luego, el mismo juez, amenazó al ahora exentrenador del Globo Frank Kudelka.
Pero además de ese duelo, el equipo de Tapia fue beneficiado en otros partidos como frente a Estudiantes de La Plata, Belgrano, Newell’s, etcétera. Sin ir más lejos, fue el propio titular de la AFA quien se refirió a los arbitrajes en el fútbol argentino. “No siempre la culpa es del árbitro, porque cuando un equipo pierde, también pierde porque lo superan. No por un error arbitral. Seguramente que hay errores de arbitrajes y nosotros trabajamos para corregirlos”, dijo el último miércoles en un evento realizado por el diario deportivo Olé.
Por último, fue consultado sobre los fallos favorables para equipos como Barracas Central, por estar asociado a él, pero Tapia sólo respondió refiriéndose a lo que sucede con Deportivo Riestra, uno de los clubes más apuntados por las ayudas arbitrales: “Ustedes (los periodistas) decían Riestra, y sin embargo Riestra llevaba 24 o 25 partidos de local sin perder”, aseveró. Luego mencionó en su respuesta al expresidente de la AFA: La sugestión existió también con Grondona, no es nuevo, siempre existió. Esto siempre fue un perjuicio, esto no ayuda a que el fútbol mejore; al revés, vos también tenés sugestiones que se crean por errores o no, pero también tenés una realidad deportiva”.
En este contexto se miden estos dos equipos que ya se aseguraron, al menos, estar en la Copa Sudamericana del 2026. Sin embargo, si uno de los dos se queda con el título estará presente en la Copa Libertadores. Una vez finalizado este partido a la medianoche conocerán al próximo rival que saldrá del partido en el que Unión y Gimnasia de midan en Santa Fe a partir de las 22.

