Matías Riffel (Kurev), gamer profesional: “Queremos llegar al primer puesto en Japón”
Con tan solo 21 años, Matías Riffel se ha convertido en uno de los nombres más destacados de los e-sports a nivel mundial. Nacido en Ramírez (Entre Ríos) y radicado desde hace más de una década en Esquina, Corrientes, Riffel obtuvo recientemente el tercer puesto mundial en el torneo de Apex Legends disputado en Arabia Saudita, uno de los escenarios más importantes de los deportes electrónicos.
Durante su visita a los estudios de ActualidadEsquina TV, Matías habló sobre su presente como gamer profesional, su historia personal y sus próximos desafíos.
«Ser gamer profesional es como jugar a los jueguitos, pero estar en el top 1% del mundo. Clasificás a torneos jugando online, y si lográs buenos resultados, te pagan el viaje, el hospedaje, la comida… y vas a competir al más alto nivel», explicó con sencillez.
Matías forma parte de la élite mundial del Apex Legends, un videojuego de disparos táctico por equipos, donde compiten hasta 20 escuadrones en un mismo mapa. Actualmente integra un equipo junto a dos jugadores norteamericanos, y cuenta con un entrenador que fue tres veces campeón del mundo.
«Estábamos entre los favoritos en Arabia. Tuvimos tres chances de cerrar el torneo y quedar primeros, pero no se nos dio. Igualmente, terminar terceros fue un gran logro», relató sobre su última performance.
Próximo objetivo: Japón
En enero de 2026, Riffel competirá nuevamente en Japón, país al que ya viajó el año pasado.
«Allá clasificamos a la final, aunque no nos fue tan bien. Esta vez voy con todo. El objetivo es claro: ganar.»
Detrás del éxito, disciplina y sacrificios
Ser jugador profesional no es solo pasar horas frente a la pantalla. Matías habló sobre la importancia del entrenamiento, el trabajo en equipo y también de las responsabilidades fuera del juego.
«Tenés que tener constancia, cumplir horarios, estar siempre disponible para practicar. Si vos no cumplís, perjudicás a todo tu equipo. Esto es un deporte, con todo lo que eso implica.»
Por la inestabilidad del ping y la conexión a Internet en Sudamérica, Riffel suele trasladarse a México por meses para entrenar y competir de forma más eficiente.
«En Argentina es muy difícil competir en igualdad de condiciones. La conexión no ayuda y el circuito profesional está afuera. Por eso, viajo. Pero siempre vuelvo.»
Equipamiento de elite y pasión local
Entre risas, el joven contó que su PC de última generación, con componentes tope de gama, la armó en México por la falta de piezas en Argentina y los altos impuestos.
«Tiene una tarjeta gráfica 4080 Super, procesador Ryzen 7, fuente de 1000W… una locura. Ahora la está usando mi hermanito… ¡para jugar Minecraft!»
Orgullo local y difusión nacional
Matías vive actualmente en Esquina y es el único argentino en competir en la liga profesional de Apex Legends en Norteamérica. Por eso, quiere empezar a contar su historia y acercar el mundo gamer a más personas.
«Estoy preparando un video explicando cómo es la vida de un profesional, qué se hace en el día a día. No solo sobre el juego, sino para que la gente entienda este mundo.»
Futuro inmediato
Antes de viajar nuevamente a México, donde continuará su preparación de cara a Japón, Riffel se quedará en Esquina hasta mediados de agosto.
«Este es mi lugar, acá crecí. Ojalá que más chicos puedan conocer esta disciplina y animarse a soñar. No es fácil, pero se puede.»






