Ricardo Icassatti, encargado de fiscalización del evento, brindó detalles sobre la 38° edición de la Fiesta Nacional del Pacú, destacando la magnitud de la celebración y las novedades en el proceso de fiscalización.
cassatti señaló que el escenario montado en la zona del litoral es un despliegue sin precedentes. Además, resaltó el éxito del campeonato de truco, que alcanzó un récord de participación con más de 65 tríos y premios superiores a los 2 millones de pesos.
Para esta noche, está programada la tradicional reunión de las barras pesqueras, un evento de camaradería con asado, música y la presencia de pescadores y público en general. En cuanto a la fiscalización, Icassatti informó que se cuenta con un equipo conformado por personal especializado y recursos naturales, con ocho lanchas en el agua para garantizar el cumplimiento de la veda y la correcta realización del concurso.
Definición de la largada
El inicio del torneo está sujeto a las condiciones del río. «Estamos esperando a último momento porque, si el agua sube 20 cm gracias a las lluvias en otras zonas, podremos hacer una largada prolija de Sur a Norte», explicó Icassatti. En caso contrario, se utilizará el canal Torelo.
Innovaciones en la fiscalización
Este año se implementará un nuevo sistema de medición en lugar del pesaje de las piezas. Además, se contará con un mapa digital desarrollado por Telco, facilitando la organización y monitoreo del evento. Se han dispuesto 26 embarcaciones de fiscalización y la colaboración de Parques y Reservas.
Cierre del concurso y espectáculos
La competencia finalizará a las 18:00 horas en la playa, donde se entregarán bolsas de residuos para promover la limpieza del lugar. Posteriormente, se espera la asistencia de más de 300 personas a la cena de pescadores, con servicio de cantina y música en vivo. Entre los artistas confirmados se encuentran ABC, El Pollo Tesare y Negro Pellegrini, entre otros.
Icassatti también compartió la intensidad del trabajo detrás del evento: «Dormimos poco, pero lo hacemos con pasión. Queremos que esta fiesta sea un éxito para todos».
La Fiesta Nacional del Pacú continúa consolidándose como uno de los eventos más importantes de la región, combinando tradición, deporte y entretenimiento.