Este lunes 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario, y desde el cuartel local ya se preparan para conmemorar la fecha con una serie de actos que incluyen reconocimientos, ascensos y actividades simbólicas.
Antonio Zarate, segundo jefe del cuerpo activo, brindó detalles sobre la jornada: “Vamos a iniciar la celebración a las 0 horas del lunes con el toque de sirena, como es tradición. Queremos avisar a la comunidad para que no se asuste, es simplemente parte del homenaje a nuestros bomberos”.
Las actividades continuarán desde temprano. A las 8 de la mañana se realizará el izamiento del pabellón nacional y una breve formación, acompañada de un chocolate caliente para los presentes. El acto central será a las 18 horas, donde se llevará a cabo el ascenso del jefe Gabriel Gutiérrez al cargo de Oficial Ayudante, además de la entrega de estrellas conmemorativas a cinco bomberos que cumplen cinco años de servicio.
Aunque en esta ocasión no se realizará la jura de nuevos miembros –habitualmente celebrada el 14 de noviembre–, Zarate explicó que esto se debe a razones económicas. “Recién ahora pudimos terminar de equipar a quienes juraron el año pasado, gracias a un subsidio que estábamos esperando. Cada equipo completo de seguridad puede costar entre 3 y 4 millones de pesos”.
El segundo jefe destacó la importancia de que la comunidad colabore con la institución, ya sea asociándose o aportando la cuota societaria: “Cuesta muchísimo cobrarla, y no es un monto elevado: 5 mil pesos por semestre, 8 mil por todo el año. Pero aún así es difícil”, expresó, agradeciendo el apoyo de los socios y de la comunidad.
Con 39 años en la institución, Zarate recordó sus comienzos como bombero voluntario y remarcó el valor del compromiso y del respaldo familiar: “Sin la familia no somos nada. Este trabajo implica muchas veces salir de casa a cualquier hora, y ese apoyo es fundamental”.
El cuartel también invita a los vecinos a decorar sus frentes con globos de colores como muestra de acompañamiento. Explicó que en otras ciudades los camiones no siempre son rojos, y que los colores varían según el tipo de emergencia y la visibilidad que se requiere en grandes urbes.
Finalmente, ofreció una recomendación importante en este inicio del invierno: “Cuiden las instalaciones eléctricas. Estuve en una casa con una instalación muy precaria y cables finos que pueden provocar incendios. Es necesario revisar y, si se puede, reforzar el sistema eléctrico”.
La jornada concluirá con un asado entre los integrantes del cuerpo activo

