Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Día del Sándwich: por qué se celebra hoy, 3 de noviembre
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Día del Sándwich: por qué se celebra hoy, 3 de noviembre
ARTÍCULOS

Día del Sándwich: por qué se celebra hoy, 3 de noviembre

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 3 de noviembre de 2021
3 Lectura mínima
Compartir

Hoy, 3 de noviembre de 2021, como todos los años, se celebra el Día Mundial del Sándwich, uno de los platos más populares y variados que existen en todo el planeta Tierra.

Día del Sándwich: ¿por qué se celebra hoy, 3 de noviembre?

El 3 de noviembre fue la fecha elegida en coincidencia con el nacimiento del inglés John Montagu, IV Conde de Sandwich, de quien se dice fue su creador en el siglo XVIII, cuando les pedía a sus sirvientes que le llevaran un trozo de carne entre dos panes, para así comer mientras jugaba a las cartas sin ensuciarse los dedos.

Día del Sándwich

Día del Sándwich: ¿cuál es el origen en la Argentina?

Por más que algunos quieran relacionar el origen del sándwich de miga criollo con raíces españoles derivadas de John Montagu, el antecedente directo son los tramezzini que se elaboran en el norte de Italia y que la inmigración italiana trajo a la Argentina.

Este sándwich fue inventado en 1925 en Turín, más precisamente en el Café Mulassano, que ofrecía 40 variedades. El término tramezzino fue creación del poeta, dramaturgo y político Gabriele D’Annunzio con el objeto de reemplazar el término en inglés.

Día del Sándwich: 5 tipos más famosos en el mundo

  • Sándwich mixto: El clásico sándwich de jamón, queso y manteca entre dos rebanadas de pan.
  • Sándwich de albóndiga: Se trata de rebanadas de pan en cuyo interior hay albóndigas de carne acompañadas de queso amarillo y cualquier otro elemento que sea del gusto del que lo va a comer.
  • Sándwich club: También conocido como club house, es un sándwich que tiene 4 rebanadas de pan y entre ellas hay jamón, queso, huevo, panceta, lechuga, tomate, cebolla y salsas; se suele acompañar con una ración de papas fritas.
  • Sándwich cubano: A diferencia de los anteriores este bocadillo se elabora con 2 panes tipo baguette, jamón cocido, queso suizo, carne de cerdo asado, mostaza y aceite de oliva.
  • Sándwich de atún: Se elabora con 2 rebanadas de pan de molde, mayonesa, tomate, lechuga y atún.
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

ACTUALIDADARTÍCULOS

Hosting WordPress en Argentina: claves para un sitio seguro, veloz y preparado para crecer

4 de septiembre de 2025
ARTÍCULOS

Ciberestafas a adultos mayores: la nueva cara del “cuento del tío” en la era digital

3 de septiembre de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOSLOCALES

Fiesta Patronal en honor a Santa Rosa de Lima en Arroyo Vega

30 de agosto de 2025
ACTUALIDADARTÍCULOSLOCALES

“Vanesa Gelmi: ‘El que se enoja gana, pero solo si sabe regularlo’”

29 de agosto de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?