Dionisia Pereyra hizo historia al convertirse en la primera mujer en arbitrar fútbol 11 en Esquina. Tras haber jugado al fútbol, hace dos años decidió dar el salto al arbitraje y desde hace unos meses forma parte del cuerpo de árbitros de la Liga Esquinense de Futbol. El domingo 20 de abril debutó como asistente en un partido de primera división entre Foot Ball Club y Deportivo Esquina, luego de haber dirigido como árbitra principal en partidos de tercera división.
“Comencé en otra disciplina hace dos años y ahora me sumé al equipo de cancha de once. Rompí el hielo en la primera fecha del torneo Apertura, arbitrando en tercera”, cuenta Dionisia, quien sigue sumando experiencia en cada encuentro.
A pesar de ingresar a un ámbito mayoritariamente masculino, se siente acompañada: “He conocido chicas árbitros en torneos nacionales y estamos siempre en contacto, apoyándonos. También los profes y compañeros varones nos bancan mucho”.
Sobre su experiencia en el campo de juego, reconoce que siempre hay críticas, pero las toma como parte del crecimiento: “Nos equivocamos, como todos. Lo importante es aprender de eso y mejorar partido tras partido”.
Además, destaca el trabajo de preparación física y teórica que realiza junto a sus colegas: “Entrenamos en cancha y estudiamos el reglamento constantemente. La formación no se detiene”.
En un mensaje para otras mujeres que quieran animarse al arbitraje, Dionisia es clara: “Que no tengan miedo, que se animen. Estamos para apoyarnos entre todas y hay lugar para nosotras también en este espacio”.
Con compromiso, humildad y ganas de seguir creciendo, Dionisia marca un antes y un después en el fútbol local. Su presencia en la cancha no solo abre puertas, sino que inspira.
- Deportivo Esquina se coronó Campeón C-17
- Bomberos Voluntarios convocan a Asamblea y destacan capacitación internacional
- Bomberos Voluntarios de Esquina convocan a Asamblea General Ordinaria
- Alarma en la Costanera: se forma un profundo socavón en la explanada
- El doctor Panseri se reunió con jueces de Familia, Niñez y Adolescencia para mejorar la gestión en los procesos