Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: Dónde está y cuánto costó la primera central de energía solar de Corrientes
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » Dónde está y cuánto costó la primera central de energía solar de Corrientes
LOCALES

Dónde está y cuánto costó la primera central de energía solar de Corrientes

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 21 de agosto de 2020
4 Lectura mínima
Compartir

El gobernador de la provincia inauguró este jueves la obra que cuenta con 1.140 paneles solares y generará 360 kw de energía limpia. 

El gobernador Gustavo Valdés habilitó este jueves la primera central de energía solar de Corrientes, que abastecerá a un pueblo con la producción de 360 kilowats de energía limpia, informó el Gobierno.

La obra cuenta con 1.140 paneles solares y generará una potencia de energía renovable y limpia disponible para  100  familias,  cinco  escuelas,  un  centro  de  salud  y  un  puesto  policial.

La central fue inaugurada en el Paraje Malvinas, muy cerca de la ciudad de Esquina.

El emprendimiento implicó una  inversión  estratégica  de  $63.500.000.

Por otra parte, el mandatario inauguró  18  kilómetros  de  ripio  realizados con aportes del Fondo de Desarrollo Rural.

Durante la inauguración, el mandatario expresó durante el acto la  conveniencia  de  municipalizar  el  paraje para tener “mayor acompañamiento y contacto con sus pobladores”.

Esta inversión estratégica, de $63.500.000, garantiza provisión energética las 24 horas ya que fue complementada con líneas de media y baja tensión que, a lo largo de sus 23 kilómetros de tendido, cuenta con 28 transformadores. Así, los pobladores mejorarán su calidad de vida. pic.twitter.com/maMzMr51jt

— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 20, 2020

Sobre la Central, Valdés declaró que “avanzar en energía renovable es una visión fundamental”, y que la misma demandó una inversión de 2 millones de dólares, lo que llevará energía limpia en el paraje, que de otra forma sería más difícil. “Esta es solo la primera etapa,  queremos  extender  la  red  y  potenciarla”, anticipó.

A la vez, mencionó que Corrientes tiene “el segundo cielo más diáfano del país”, solo por detrás de Jujuy y que se trabaja con Yacyretá para llevar energía renovable a los Esteros del Iberá.

“Estoy seguro que en el futuro se consumirá exclusivamente este tipo de energía en el mundo que, si bien puede ser más costosa, redunda en una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos”, sostuvo.

La central toma la energía del sol, la acumula en baterías y la distribuye mediante una red de media tensión y bajada a cada usuario, a lo largo de todo el Paraje, explicó el Gobierno. 

El director de Energía, Arturo Busso indicó que la obra tiene como apoyo un grupo electrógeno que permite una alimentación 24 horas al día, completamente aislado de la red convencional de energía. “Es el primer paraje sustentable de la provincia”, sostuvo.

Por otra parte, el gobernador se refirió al proyecto de municipalización del Paraje Malvinas para “tener un mayor contacto con sus habitantes”, puesto que se encuentra a varios kilómetros de Esquina y se necesita “una  mayor  mirada  del  Estado”.

¡Día histórico para #ParajeMalvinas! Inauguramos la primera Central de Energía Solar de la provincia que, con sus 1140 paneles solares, generará una potencia de 360kw, asegurando energía renovable y limpia a 100 familias, cinco escuelas, un centro de salud y un puesto policial. pic.twitter.com/7dkmoticQy

— Gustavo Valdés (@gustavovaldesok) August 20, 2020
Dónde está y cuánto costó la primera central de energía solar de Corrientes

Inauguración de ripio

Por su parte, el secretario de Agricultura y Ganadería, Norberto Mórtola se refirió a los 18km de ripio inaugurados, del tramo Malvinas Norte y Sur, a través de fondos del Fondo de Desarrollo Rural.

En este marco, el funcionario manifestó que se trata de un camino vecinal que beneficiará a la transitabilidad de la mencionada cantidad de familias y los establecimientos educativos. “Esperemos que sepan cuidar el camino”, instó el funcionario a los vecinos, a la vez que detalló que la obra fue llevada adelante a través de una inversión cercana a los 23 millones de pesos.

Dónde está y cuánto costó la primera central de energía solar de Corrientes
Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

LOCALES

Hoy 6 de Septiembre cumplimos 13 años informando

6 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

Sportiva triunfó de local y San Martín y Deportivo repartieron puntos

6 de septiembre de 2025
LOCALES

El martes 9 comienza a pagarse el Plus Unificado para estatales

6 de septiembre de 2025
DEPORTESLOCALES

Sportiva dejó una gran imagen pese a la derrota en el Pre Federal

6 de septiembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?