En una nueva edición de Actualidad Esquina TV, recibimos la visita del Dr. Humberto Bianchi, director del Hospital San Roque, quien abordó temas centrales para la salud pública en esta época del año, como la hipertensión arterial y el aumento de enfermedades respiratorias producto del cambio de estación.
Al comenzar la entrevista, el Dr. Bianchi recordó que el 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión Arterial, una enfermedad silenciosa pero de alto riesgo. “Es una patología que muchas veces no presenta síntomas claros, por eso se la conoce como el asesino silencioso”, afirmó. Subrayó la importancia del autocuidado: mantener una dieta baja en sodio, realizar actividad física y asistir a controles médicos periódicos son esenciales para el manejo adecuado de la enfermedad. “Hay personas que dicen ‘yo siempre tengo 160 o 180 de presión y me siento bien’, pero eso está mal. Aunque no haya síntomas, el daño puede estar avanzando silenciosamente”, advirtió.
El director también destacó la relevancia de los factores genéticos y alimentarios en enfermedades como la hipertensión, la diabetes y la dislipidemia. “Son enfermedades que entran por la boca”, dijo gráficamente, haciendo hincapié en la necesidad de cambios de hábitos desde edades tempranas.
Consultado sobre los desafíos del otoño, Bianchi explicó que los cambios de temperatura característicos de la estación provocan un incremento en las consultas por cuadros respiratorios. “Es una época donde las enfermedades de vías aéreas superiores se disparan, sobre todo en los extremos de la vida: niños pequeños y adultos mayores, así como personas con enfermedades crónicas”, señaló.
El médico pidió responsabilidad en el manejo de los síntomas gripales. “Si hay fiebre, congestión, tos intensa, es preferible no asistir a la escuela, al club o a reuniones sociales. No hay que minimizar un cuadro respiratorio porque puede derivar en complicaciones”, advirtió. También recordó que la automedicación es una práctica peligrosa: “Lo que le hizo bien a uno no necesariamente es útil o seguro para otro”.
El director del hospital informó que actualmente hay un notable incremento en la demanda de atención tanto en guardias como en consultorios externos, con consultas constantes durante toda la semana. “Antes veíamos acumulación los lunes. Hoy, de lunes a lunes, la sala de espera está llena”, expresó.
Finalmente, el Dr. Bianchi hizo un llamado a la comunidad: “Hay centros de atención gratuitos, como el hospital, los CIC y salas periféricas. No se dejen estar. Consulten a tiempo. Prevenir es clave para evitar complicaciones”.