El tema clave fue el incremento de casos que registra el país, en el marco de la expansión de la nueva subvariante de Ómicron Q1.3. Se recomienda principalmente completar el esquema de vacunación.
En la sede de la cartera sanitara, por indicación del ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, los integrantes del Comité de Crisis por Covid-19 mantuvieron una reunión. En la oportunidad se analizó el estado actual de la pandemia, en el marco del ascenso de casos que se está registrando en el país y en Corrientes.
“Estamos en una ola en ascenso, así como se describió y se comunicó desde el Ministerio de Salud de la Nación, ahora empezó también en las provincias del interior y en Corrientes”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
La recomendación desde el Comité de Crisis es completar los refuerzos de las vacunas y todas las medidas de prevención habituales.
“La novedad en esta ola es la circulación de una nueva subvariante de la variante Ómicron, es la que ya empezaba a circular en Buenos Aires y en las grandes urbes del mundo y empezó a circular también en Corrientes. Se trata de la variante Ómicron con su subvariante Q1.3”, agregó la funcionaria.
Ante esto, se recomienda:
Completar esquemas de vacunación
Lavarse las manos frecuentemente
Ventilar espacios
Usar barbijos en caso de síntomas respiratorios y sobre todo en espacios cerrados
Si ha viajado en los últimos 15 días y se presentan síntomas, se debe consultar al médico.


- Cómo será tu semana del 16 al 22 de noviembre de 2025
- Un esquinense disertará en un seminario internacional sobre historia rural y conflictos agrarios
- Grupo Almendrado llega a Esquina con todo su romanticismo tropical
- Emitieron un aviso por lluvias intensas para Esquina y otras ciudades
- Reprograman la semifinal San Martín-Foot Ball: se jugará el 19 de noviembre

