Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores
ACTUALIDAD

El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 28 de noviembre de 2025
5 Lectura mínima
Compartir
El condimento mediterráneo que ayuda a pensar más rápido y alivia dolores

Es ampliamente cultivada en macetas, huertos y jardines. En las mesas se la emplea como condimento para darle una sazón especial a los platos e incluso, la industria cosmetológica y farmacéutica también se ha hecho eco de sus múltiples beneficios. No obstante, si en algo destaca la planta de romero es en la medicina popular; es una de las especies con mayor número de aplicaciones medicinales distintas: es útil para equilibrar el estado de ánimo, mejorar la memoria, disminuir los dolores de cabeza e inducir el sueño, entre muchas otras funciones.

De denominación científica Rosmarinus officinalis L., esta planta aromática perenne pertenece a la familia Lamiaceae, que es la misma en la que se encuentran especies como la menta, el tomillo y la salvia. Se caracteriza por ser arbustiva y por poder crecer en todo tipo de suelos; de acuerdo con registros académicos se estima que es originaria de la región Mediterránea y el Cáucaso.

Hace cientos de años los romanos la ofrecían a los dioses y la utilizaban por sus efectos calmantes y relajantes. También existen leyendas que sostienen que los griegos la consumían antes de rendir exámenes convencidos de que la especie les permitía agilizar su memoria. Estos, junto con otros hitos, hicieron que en la actualidad se la cultive en todo el mundo.

El romero pertenece a la familia Lamiaceae, que es la misma en la que se encuentran especies como la menta, el tomillo y la salviaPexels

Es una planta que posee una gran cantidad de compuestos bioactivos que terminan por beneficiar al cuerpo. Raúl Murray, médico especialista jerarquizado en Nutrición y expresidente de la Sociedad Argentina de Médicos Nutricionistas (SAMENUT) destaca que en el perfil nutricional del romero se encuentran polifenoles como los ácidos rosmarínico, carnósico y ursólico, que ejercen funciones antiinflamatorias, antioxidantes y neuroprotectoras.

“También cuenta con aceites esenciales como el de 1,8-cineol, α-pineno, alcanfor, borneol que brindan efectos respiratorios, antimicrobianos y a nivel cognitivo”, recalca Murray. “Estos compuestos explican por qué el romero se utiliza en gastronomía, fitoterapia, aromaterapia y formulaciones tópicas para dolor muscular o circulación”, agrega.

De hecho, en sus Tratados hipocráticos, Hipócrates y otros autores de la Antigüedad ya habían hecho mención de las propiedades medicinales del romero; entre las que más destacaban estaba la curación de las llagas a través de ungüentos hechos de sus flores y ramas, destacando además su uso para aliviar dolores.

Por otro lado, un estudio titulado “Efectos terapéuticos del romero y sus componentes activos sobre los trastornos del sistema nervioso” revela que otro beneficio significativo del romero es su impacto positivo en el sistema neuronal y la memoria. Además, la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos revela que, desde tiempos remotos se ha utilizado este condimento popularmente para tratar cuadros de insomnio, trastornos emocionales y depresión.

El romero se usa para darle mayor sabor a las comidasShutterstock

A nivel cardiovascular los datos son escasos pero interesantes, sostiene el Dr. Murray. “Algunos ensayos reportaron mejoras en los niveles de lípidos y glucemia tras hacer una suplementación con romero (p. ej. 3 gramos al día en un estudio pequeño de pacientes diabéticos) y otro ensayo reciente −en el que los participantes tomaron una infusión diaria de romero durante 45 días− describe reducción de la presión arterial en hipertensos”, informa.

La Cooperativa Científica Europea de Fitoterapia (ESCOP) informa mediante un escrito que puede ser útil en el tratamiento de trastornos reumáticos, articulares y de la circulación periférica. El Dr. Murray, añade que, gracias a sus compuestos, el romero es eficiente para disminuir malestares gastrointestinales leves.

Se lo puede hacer de varias formas: en infusión o tisana; condimentando platos con sus hojas frescas o secas; como aceite esencial, ya sea en difusor o diluido; y mediante suplementos en cápsulas o extractos. Según Murray, la forma más fácil de conseguir sus hojas frescas es en verdulerías o seco, en dietéticas.

En cuanto a las cantidades, el experto recomienda no superar los 4 gramos diarios de romero seco como condimento; y agrega que sus hojas frescas pueden consumirse de 3 a 12 gramos por día. “Su infusión no debe exceder las 2 tazas diarias y es importante advertir que su aceite esencial no es apto para consumo alimentario”, dice.




Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
ACTUALIDAD

Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

28 de noviembre de 2025
El mensaje de la esposa de Verón que aludió a Messi: “Más argentino que el que ganó el mundial y vive en Miami”
ACTUALIDAD

El mensaje de la esposa de Verón que aludió a Messi: “Más argentino que el que ganó el mundial y vive en Miami”

28 de noviembre de 2025
La China Suárez se enojó con Juli Poggio, salió a responderle y se armó un verdadero escándalo
ACTUALIDAD

La China Suárez se enojó con Juli Poggio, salió a responderle y se armó un verdadero escándalo

28 de noviembre de 2025
La forma correcta de cocinar brócoli sin eliminar sus vitaminas
ACTUALIDAD

La forma correcta de cocinar brócoli sin eliminar sus vitaminas

27 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?