Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: El Consejo de la Magistratura elevó 17 ternas al Poder Ejecutivo durante el año 2024
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » El Consejo de la Magistratura elevó 17 ternas al Poder Ejecutivo durante el año 2024
PROVINCIALES

El Consejo de la Magistratura elevó 17 ternas al Poder Ejecutivo durante el año 2024

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 23 de diciembre de 2024
5 Lectura mínima
Compartir

De los 51 postulantes que integraron las 17 ternas elevadas, el 57% fueron mujeres.

El Consejo de la Magistratura de Corrientes, presidido por el Titular del Superior Tribunal, doctor Luis Eduardo Rey Vázquez hizo público un informe donde se detallan las actividades realizadas durante el 2024, en el marco de la política pública del Superior Tribunal de facilitar el acceso a la información a la ciudadanía en base al principio de transparencia.

El informe

Durante el 2024 se elevaron 17 ternas al Poder Ejecutivo. Las mismas correspondieron a: 1- Juez Civil, Comercial y Laboral de Santo Tomé; 2- Asesor de Menores e Incapaces de Goya; 3- Juez Civil, Comercial, Laboral, Familia y de Paz de San Roque; 4- Fiscal de la UFIC de Bella Vista; 5- Juez de Garantías de Santa Rosa; 6- Fiscal de la UFIC de Esquina; 7- Fiscal Rural Ambiental de Curzú Cuatiá; 8- Defensor Oficial Penal de Curuzú Cuatiá; 9- Fiscal de la UFIC de Curuzú Cuatiá; 10- Fiscal de Investigaciones de Mocoretá; 11- Fiscal de la UFIC de Goya; 12- Juez de Familia Niñez y Adolescencia de Saladas; 13- Juez de Familia Niñez y Adolescencia de Santo Tomé; 14- Juez del Tribunal de Juicio de la ciudad de Corrientes; 15- Defensor de Pobres y Ausentes de Santo Tomé; 16- Asesor de Menores e Incapaces de Paso de los Libres y 17- Asesor de Menores de Esquina.

Los exámenes escritos realizados fueron 15 y se hicieron 18 entrevistas a 108 postulantes para conformar las ternas.

Las ternas se integraron con 29 mujeres (57%) y 22 hombres (43%).

Las reuniones fueron 38 y las Resoluciones, 90 de Presidencia y 58 del Consejo.

El Consejo de la Magistratura

Este órgano extra poder está formado por un presidente que es el doctor Luis Eduardo Rey Vázquez y un presidente suplente que es el doctor Guillermo Horacio Semhan

El Fiscal de Estado, doctor Horacio David Ortega, el Procuradora del Tesoro – Fiscalía de Estado, doctor José Arnaldo Roa.

Dos miembros de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas de la U.N.NE. Los doctores Mónica Andrea Anis y César Alfredo Vallejos Tressens.

Un representante de Magistrados y Miembros del Ministerio Público, la titular es la doctora María Beatriz Benitez de Rios Brisco y la suplente la doctora María Andrea González.

Y un representante Titular y un Suplente por parte del Colegio de Abogados de cada una de las 5 circunscripciones judiciales de toda la Provincia.

Los Secretarios son los doctores Gustavo G. Ganduglia y Darío S. Navarro.

Las funciones del Consejo de la Magistratura

El Consejo de la Magistratura tiene la función conformar una terna integrada por tres postulantes, para que uno de ellos sea designado por el Poder Ejecutivo con acuerdo del Senado, a fin de cubrir los cargos de magistrados y funcionarios del Ministerio Público de la provincia de Corrientes (art. 195 de la Constitución de la provincia de Corrientes). A la par, el Consejo tiene a su cargo decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados y funcionarios inferiores, al formular acusación ante el Jurado de Enjuiciamiento.

De acuerdo al Reglamento Interno del Consejo de la Magistratura (RICM) los concursos están conformados por tres etapas sucesivas, que prevén una asignación máxima de 100 puntos en su conjunto (art. 21 de la ley Nª 5849). La primera etapa es la prueba de oposición (40 puntos), le sigue la evaluación de antecedentes (40 puntos) y la etapa final es la entrevista personal (20 puntos). El orden de mérito final se confecciona con los postulantes que aprueban las tres etapas, y la terna queda compuesta por los tres primeros promedios de calificación en orden decreciente (art. 32 del RICM).

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

DEPORTESPROVINCIALES

Peñarol logró su quinto triunfo en fila ante San Martín

13 de noviembre de 2025
PROVINCIALES

Plus de Refuerzo: Valdés confirma pago de noviembre y Provincia vuelca cerca de $8.900 millones al mercado local

12 de noviembre de 2025
PROVINCIALES

Cucaicor entregó reconocimientos a estudiantes y destacó sus logros en trasplante de órganos

12 de noviembre de 2025
DEPORTESPROVINCIALES

Regatas se recuperó como visitante frente al bicampeón

12 de noviembre de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?