La Subsecretaría de Sistemas y Tecnologías de Información (SUSTI) de Corrientes está en la recta final de los preparativos para el cómputo provincial de las elecciones del 31 de agosto.
En entrevista exclusiva con actualidadesquina.com.ar, el subsecretario Federico Chani Ojeda destacó la fuerte inversión tecnológica realizada para garantizar transparencia y rapidez en el proceso electoral.
Entre las mejoras, se incluyen la optimización de los data centers de SUSTI y Telco, así como la ampliación de la red de fibra óptica metropolitana y provincial, por donde transitará toda la información electoral.
Para esta elección, el número de cargadores de datos pasará de 40 en 2021 a entre 90 y 100, lo que permitirá acelerar la carga y verificación de actas.
El Correo Andreani será el encargado de la logística y digitalización in situ de las actas en cada mesa, enviando las imágenes directamente al Centro de Cómputos en Corrientes Capital para un doble control antes de publicarlas.
Se espera que los primeros resultados estén disponibles desde las 21 horas y que antes de la medianoche se complete el escrutinio provisorio.
La provincia también ha incorporado inteligencia artificial, sumado a más de 2.100 km de fibra óptica instalados en los últimos años, fortaleciendo la conectividad, la soberanía digital y la eficiencia de los servicios públicos.