Por medio de la Resolución 866/2025, publicada este jueves en el Boletín Oficial, el Gobierno creó un sistema para identificar vehículos con pedido de secuestro que funcionará a nivel nacional. Para el proceso de detección se utilizará la base de datos del Sistema Federal de Comunicaciones Policiales (Sifcop), monitoreos, control vehicular y dispositivos con tecnología LPR (reconocimiento de placas de matrícula).
«Créase el dispositivo denominado ‘Sistema Federal de Identificación de Vehículos con Pedido de Secuestro’“, estableció el Poder Ejecutivo en el documento que lleva la firma de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich. Además se aprobó un modelo de convenio de cooperación y asistencia técnica para la adhesión y se dispuso la intervención de la Subsecretaría de Investigación Criminal, que ejercerá como autoridad.
Las áreas de cada jurisdicción provincial, de la ciudad de Buenos Aires y el Ministerio de Seguridad Nacional podrán conformar mesas de trabajo integradas por referentes institucionales para coordinar acciones conjuntas, metodologías de trabajo o protocolos adicionales.
La jurisdicción que se adhiera deberá, por medio de su referente institucional informar de manera quincenal o el plazo que establezca la Unidad de Coordinación del Sifcop, los resultados positivos en todos los casos que hayan sido detectados en el marco del uso de la información suministrada y las actuaciones posteriores llevadas a cabo vinculadas al secuestro vehicular, con el objetivo de poder actualizar la base de datos del sistema en los casos que corresponda.
Por su parte, el Sifcop podrá entregar el tipo de medida -además de su estado y fecha-, el dominio automotor y el número de requerimiento. “La información obtenida deberá ser utilizada exclusivamente a través de los dispositivos con tecnología License Plate Recognition (Reconocimiento de Placas de Matrícula) o similares, en acciones vinculadas a seguridad ciudadana en todo el territorio de la provincia que adhiera a la utilización del presente dispositivo, a fin de contribuir con la prevención del delito y la violencia en el ámbito local”, indicaron en la resolución.
“Con el objetivo de seguir avanzando en el proceso de fortalecimiento de la prevención y conjuración del delito, resulta necesario implementar nuevas metodologías de trabajo y tecnologías que doten de mayores herramientas al personal de los Cuerpos Policiales, Fuerzas de Seguridad, y organismos del Estado nacional, provinciales y de la ciudad de Buenos Aires con competencia en la materia para mejorar el desempeño de sus funciones en todo el territorio”, explicó el Gobierno.
Además advirtió: “Es indispensable que todas las jurisdicciones reafirmen los compromisos asumidos mediante los acuerdos alcanzados por medio de la adhesión al Sifcop, a fin de que se extremen las medidas necesarias para incorporar al sistema todas las altas y bajas que se produzcan en sus provincias vinculadas a los secuestros de vehículos; todo ello con el propósito de que dicha información esté disponible y operativa para ser usada en el dispositivo federal para la identificación de vehículos con pedido de secuestro”.