El Gobierno de Corrientes, a través de la Subsecretaría de Asuntos de Estado, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación, llevó a cabo un acto de reconocimiento a instituciones, ONGs, fundaciones y cooperativas de la provincia. El encuentro tuvo como objetivo celebrar y agradecer la labor «incansable, silenciosa y transformadora» de estas organizaciones, consideradas la columna vertebral de la sociedad.
Durante la ceremonia, realizada este jueves en Casa de Gobierno, se puso en valor el trabajo diario de quienes, con solidaridad y compromiso social, contribuyen al bienestar colectivo y demuestran una ética que prioriza el beneficio de la comunidad.
El ministro de Coordinación, Miguel Olivieri agradeció, inicialmente, la presencia de todos los representantes institucionales y subrayó que el propósito del encuentro fue para “destacarlos por la tarea que realizan y que hacen visible su gestión”.
El funcionario remarcó el valor del compromiso solidario que caracteriza a estas organizaciones, al señalar que “todos ustedes esto lo hacen por ser solidarios, es lo que más tenemos que resaltar”. En esa línea, destacó los esfuerzos cotidianos que muchas veces implican sacrificios personales.
Asimismo, Olivieri puso en valor la importancia de visibilizar estas tareas comunitarias que, en muchos casos, pasan desapercibidas: “Cuántas cosas uno hace y no son visibles”, expresó.
Durante su discurso, además, alentó a las instituciones a continuar con su labor y resaltó el impacto emocional que genera ayudar al prójimo: “Siempre que uno ayuda al otro, cuando llega a la casa dice: Dios nos da más”.
Finalmente, cerró su mensaje con un agradecimiento generalizado: “Se trata de sentirnos bien en el interior porque de eso se trata esta vida”, cerró.
Javier Sáez
El subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Sáez, reconoció y agradeció profundamente el inmenso trabajo cotidiano que despliegan las instituciones, que son “verdaderos pilares de la sociedad civil”.
“Desde el Gobierno de Corrientes les estamos haciendo un mimo al alma con estos reconocimientos”, enfatizó el funcionario provincial, dejando que claro que “vamos a seguir trabajando juntos, acompañándolos y ayudándolos a que sigan creciendo en sus distintas actividades”.
Para cerrar, Sáez manifestó: “Sabemos el esfuerzo, la vocación de servicio y la labor desinteresada que llevan adelante y son un ejemplo para seguir construyendo una sociedad mejor”.
Instituciones reconocidas:
- FUNCACORR (Fundación Cardiológica Correntina): Por su rol fundamental en garantizar la excelencia en asistencia cardiovascular, trasplante renal y neurointervencionismo, impulsando la docencia y la investigación. Recibieron su presidente, Guillermo Osnaghi, y los integrantes del Consejo de Administración, Sebastián Custidiano y María Fernanda Piragine Niveiro.
- Instituto Oncológico Papa Francisco: Por ser garante de la esperanza regional ante la enfermedad y por su significado como obra trascendental para la salud pública. Recibió el Director Ejecutivo, Dr. Jorge Zimmerman.
- Banco de Leche Humana de Corrientes: Por ser el pilar de la nutrición y la vida para los recién nacidos más vulnerables de la provincia. Recibió su Coordinador, el Dr. Luis Azula.
- CUCAICOR: Por su misión vital de coordinar los procesos de donación y trasplante, actuando como puente entre la generosidad de los donantes y la esperanza de los pacientes. Recibieron la Lic. Laura Garcés y el Dr. José Alfonso.
- Los Ángeles del Puente: Por su heroica misión de prevención de suicidios y contención en crisis las 24 horas en el Puente General Belgrano. Recibieron sus líderes, el Pastor Gustavo Almirón y la Pastora Rocío Telechea.
- Asociación Civil de Prestadores de Discapacidad Unidos (PDU): Por su lucha para visibilizar y concientizar sobre el cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad y de los prestadores. Recibió su presidente, Gilda Marcela Kriskovich.
- CARIDI: Por sus 60 años de servicio gratuito brindando atención integral a personas con discapacidad mental en contextos vulnerables. Recibió su Directora, la Lic. Ma. Paula Caplán.
- Centro de Jubilados y Pensionados de la Provincia de Corrientes: Por sus 91 años de trayectoria promoviendo el bienestar y la actividad física, mental y espiritual de los adultos mayores. Recibió la Interventora, Julia Fernández.
- Área de Adultos Mayores: Por su labor como sistema de apoyo integral para que las personas mayores sigan siendo miembros activos y valorados de la comunidad. Recibió su coordinadora, la Lic. Nelly Pintos.
- Programa Provincial «Emprendedores Somos Todos»: Por fomentar el espíritu emprendedor, generando mano de obra genuina y convirtiendo ideas en realidades económicas sostenibles. Recibió la Coordinadora General, Lourdes D’Arrigo.
- Fundación «La Colmena»: Por su liderazgo innovador en accesibilidad cognitiva y su compromiso por una sociedad más justa y participativa. Recibió la Secretaria de la Fundación, María Paula Prieto.
- Emprendimiento Los Miguelitos: Por promover la autonomía juvenil y brindar competencias prácticas para una transición segura a la vida adulta. Recibió la Coordinadora de Guardias, Dalila Elena Luque.
- Cooperativa Corrientes Recicla: Por transformar la gestión de residuos en una fuente de empleo digno y cuidado ambiental. Recibió su presidente, Acosta Daiana.
- Cooperativa Santa Teresita (Emprendimiento Autogestivo ‘Taller Colibrí’): Por ser un modelo de autogestión y salida laboral digna, ofreciendo productos textiles accesibles a la comunidad. Recibió su encargada, María Soledad Pía.
Presencias
Estuvieron presentes el ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri; el subsecretario de Asuntos de Estado, Javier Saez; el subsecretario de Seguridad Vial, Juan Manuel Saloj; el subsecretario de Coordinación de Entes Descentralizados, Miguel Ángel Arismendi; el subsecretario de Obras Públicas, Guillermo Antonio Portel; la diputada provincial, Albana Rotela; el director de Relaciones Institucionales, Luis Tabares; la directora del Programa Provincial de Formación y Capacitación, Liza Boyeras; la coordinadora de Asuntos Municipales Centro Sur, Fabiana Ruiz; y demás autoridades y funcionarios del Gobierno provincial

