El Gran Premio YPF Infinia de Baquets 2025 se iniciará en Paraná y recorrerá Entre Ríos, Corrientes y Misiones del 24 al 30 de agosto. El evento convocará a pilotos de distintos puntos del país y promete un fuerte impacto turístico y económico en la región.
La edición 2025 del Gran Premio YPF Infinia de Baquets tendrá su largada en Paraná este domingo 24 de agosto, a las 8 de la mañana, desde el Hotel Howard Johnson Mayorazgo. La competencia se extenderá hasta el 30 de agosto y recorrerá caminos de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
El subsecretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani, destacó que “se trata de una idea de Aquiles Arus con el propósito de darla a conocer a los paranaenses y vamos a tener estas joyas en la ciudad”.
Según remarcó, la iniciativa no solo impulsa la visibilidad de la capital entrerriana, sino que además “genera movimiento económico y hay pilotos que de distintos puntos del país van a estar en la ciudad, y eso es algo que genera dinamismo en la economía”.
El funcionario subrayó la importancia del turismo de eventos para la ciudad. “A Paraná le hace muy bien el turismo de reuniones y los eventos deportivos. Acá hay un mix y se generó mucha expectativa”, señaló.

Uno de los organizadores y corredor, Aquiles Arus, resaltó que “queríamos presentar a la ciudad este evento que es único y es la primera vez que ocurre acá”. Al mismo tiempo, expresó que logró convencer a los organizadores de que “la largada del gran premio tiene que ser Paraná”.
Los vehículos que participan son recreaciones de autos que corrieron en otras épocas, especialmente en la década de 1930. “Estos autos no vamos por asfalto, siempre es tierra o ripio”, explicó Arus, al detallar que la caravana recorrerá la costanera, el acceso norte, el autódromo, La Picada y luego continuará hacia Tabossi.

El recorrido incluye paradas y trayectos por ciudades de tres provincias: en Entre Ríos se dará la largada en Paraná; en Corrientes, pasará por Esquina y Colonia Carlos Pellegrini; y en Misiones, por Oberá, San Vicente, Eldorado y Puerto Iguazú.
El espíritu de los baquets
El término baquet proviene de la particularidad de los asientos de estos vehículos, que reproducen el estilo minimalista de las primeras décadas del siglo XX. El reglamento del Gran Premio establece que se aceptan chasis construidos hasta 1938, respetando las mecánicas de época.

No se trata de una competencia de velocidad, sino de regularidad, donde los conductores deben mantener ritmos de marcha y resistencia sobre caminos de tierra y ripio. La propuesta combina el espíritu deportivo con la preservación histórica, permitiendo a los propietarios vivir la experiencia de conducir un clásico con la estética de preguerra.
“El Gran Premio YPF Infinia de Baquets 2025 es una oportunidad única para los fierreros amantes de los modelos antiguos”, remarcaron los organizadores, quienes esperan una amplia convocatoria durante la largada en Paraná y en cada localidad del recorrido.
