Actualidad Esquina

El diario más actualizado de la región

Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • CULTURA
Lectura: El grupo de científicos en EE.UU. que busca des-extinguir a un pájaro con 600 años
Compartir
Cambiar el tamaño de la fuenteAa
Actualidad EsquinaActualidad Esquina
Buscar
  • INICIO
  • LOCALES
  • PROVINCIALES
  • POLICIALES
  • POLÍTICA
  • DEPORTES
  • ARTÍCULOS
  • EDUCACIÓN
  • NACIONALES
  • CULTURA
Síganos
Actualidad Esquina - Diario digital | Diseño web yerard.com
Portada » Blog » El grupo de científicos en EE.UU. que busca des-extinguir a un pájaro con 600 años
ACTUALIDAD

El grupo de científicos en EE.UU. que busca des-extinguir a un pájaro con 600 años

Por EDUARDO SCHWEIZER
Última actualización: 26 de julio de 2025
5 Lectura mínima
Compartir
El grupo de científicos en EE.UU. que busca des-extinguir a un pájaro con 600 años

Un grupo de científicos de Colossal Biosciences trabaja en des-extinguir a una especie de ave que desapareció hace más de 600 años, cuyo tamaño se compara con el de dinosaurios, y que pertenecía a una de las nueve especies de pájaros gigantes que se extinguieron tras la llegada de los humanos.

Hace varios cientos de años, los seres humanos que habitaron Nueva Zelanda estaban rodeados de grandes especies de aves que fueron cazadas hasta su extinción, según IFLSCIENCE.

Ahora, un grupo de científicos trabaja en la des-extinción de la moa, a través de la creación de genomas que incluirán datos completos de las nueve especies de pájaros similares a los dinosaurios.

El Dr. Paul Scofield, asesor de Colossal Biosciences declaró que las nueve especies de moa variaban en tamaño, y que la más grande es la gigante de la Isla del Sur, pues alcanzó los 3.6 metros de altura y los 230 kilogramos de peso.

De acuerdo con el también curador del Museo de Historia Natural de Canterbury, todas estas aves se extinguieron unos 150 años después de la llegada de los seres humanos.

El científico agrega que la caza y el deterioro de su hábitat natural fueron las principales causas de la extinción de las moa, cuyos fósiles demuestran que son pájaros totalmente diferentes a los que existen en la actualidad.

Científicos encuentran extremidad de moa, ave extinta hace cientos de años, con tejidos blandos intactos (Facebook/@ColossalBiosciences)

Además de los fósiles, los científicos también encontraron restos que conservan sus tejidos blandos intactos, mismos que serán utilizados para reconstruir el genoma de estos pájaros, según el anuncio oficial de Colossal Biosciences.

Ben Lamm, el empresario estadounidense conocido por aportar presupuesto para las investigaciones de des-extinción, declaró que no solo buscarán traer de vuelta a la moa gigante del sur, sino a los nueve tipos de aves que existieron hace más de 600 años.

El también director ejecutivo y cofundador de Colossal explicó a IFLSCIENCE que se han muestreado más de 60 huesos y ya se tienen avances en la reconstrucción de genomas de distintas especies de ave.

Científicos aseguran que el Emmu es el ave existente más cercana a la extinta moa (Facebook/@ColossalBiosciences)

Los científicos formaron una alianza con la comunidad indígena de los maoríes, a través de una colaboración entre la compañía científica y el Centro de Investigación Ngāi Tahu, ubicado al sur de Nueva Zelanda.

La extinción es un problema al que se enfrenta el mundo, de acuerdo con Colossal, por lo que la des-extinción es la solución que propone la empresa de ciencia y tecnología, que advierte que para el año 2050 podrían extinguirse hasta el 50% de las especies que hoy habitan el planeta.

No solo el ave moa será traída de vuelta por los expertos, pues actualmente están en marcha otros proyectos de des-extinción de animales como el mamut lanudo, el dodo, el tilacino y el lobo terrible.

El equipo de científicos logró que esta última especie volviera a la vida con los ejemplares nombrados como Rómulo, Remo y Khaleesi.

Rómulo y Remo, los dos cachorros de lobo terrible des-extintos por científicos (Facebook/@ColossalBiosciences)

La tecnología de des-extinción funciona al detectar los genes característicos de la especie extinta y recrearlos en un animal existente que se encuentre estrechamente relacionado con el primero.

En el caso del lobo terrible se utilizó al lobo gris y los cachorros de laboratorio, que fueron presentados al mundo hace varias semanas, ya tienen seis meses de edad y han duplicado su tamaño.

Lamm también comentó a IFLSCIENCE que todos los procesos para la des-extinción de especies siguen protocolos distintos, aunque sí comparten la metodología principal, como la extracción y creación de ADN. Además, la compañía trabaja en la creación de un óvulo artificial para que se lleven a cabo las gestaciones.



Source link

Comparte este articulo
Facebook Email Copiar enlace Imprimir
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pronostico
Current weather
-º
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
El tiempo en Esquina
Publicidad

También te podría interesar

Milei anunció en el acto en la Rural la reducción de varias retenciones al campo
ACTUALIDAD

Milei anunció en el acto en la Rural la reducción de varias retenciones al campo

26 de julio de 2025
Cinco formas de hacer el café más saludable para aprovechar sus beneficios antioxidantes
ACTUALIDAD

Cinco formas de hacer el café más saludable para aprovechar sus beneficios antioxidantes

26 de julio de 2025
Antonio Machado, el poeta luminoso y profundo que rindió culto a los valores universales
ACTUALIDAD

Antonio Machado, el poeta luminoso y profundo que rindió culto a los valores universales

26 de julio de 2025
Arrancó una nueva era en el fútbol argentino con dos polémicas: ¿acertaron en Santa Fe?
ACTUALIDAD

Arrancó una nueva era en el fútbol argentino con dos polémicas: ¿acertaron en Santa Fe?

26 de julio de 2025
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Deportes
  • Artículos
  • Educación
  • Cultura

Síguenos: 

Lamela 453, Esquina, Corrientes.

eschweizer9@gmail.com

© Copyright 2025, Todos los derechos reservados actualidadesquina.com.ar 

Diseño web

Bienvenido Eduardo

Ingresa tus datos de acceso

Nombre de usuario o dirección de correo electrónico
Contraseña

¿Perdiste tu contraseña?